30 oct. 2025

Camión cisterna siniestrado: Fuelpar aclara que estación ya no opera con su emblema

Fuelpar aclaró este miércoles que la estación de servicio donde explosionó un camión cisterna en Misiones ya no opera con su emblema.

Explosión de un camión cisterna en Misiones.jpeg

Foto: Captura

Tras la explosión de un camión cisterna en una estación de servicios en Misiones, hecho que dejó un fallecido, los propietarios de la distribuidora de combustibles Fuelpar aclararon este miércoles que ni la estación de servicios ni el camión cisterna operan con su emblema.

“Cabe aclarar que esta Estación de Servicio (donde ocurrió el siniestro) actualmente no es del emblema Fuelpar; hace 3 años que ha dejado de operar con nuestro emblema, fecha en la cual el Ministerio de Industria y Comercio informa la Cancelación de la Habilitación de dicha Estación. Además, el camión cisterna siniestrado tampoco pertenece a la empresa Fuelpar SA, pertenece a otro emblema”, señalaron a través de un comunicado.

Nota relacionada: Explosión de camión cisterna deja un muerto y dos heridos en Misiones

Un camión cisterna de la marca Scania explotó en la noche del martes cuando estaba recargando un tanque de combustible en una estación de servicios en Santiago, Departamento de Misiones.

El conductor del vehículo, de nombre Reinaldo Julián Encina Espínola, murió al instante calcinado, mientras que otras dos personas resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Distrital de Santa Rosa.

Entretanto, una camioneta Toyota Hilux, que estaba estacionada detrás del camión cisterna, también se quemó por completo, pero los intervinientes no pudieron identificar al propietario del rodado.

Los motivos del siniestro aún se desconocen, pero el hecho fue comunicado a la Fiscalía y se convocó a personal de Criminalística de la Policía Nacional para los trabajos correspondientes.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.