02 oct. 2025

“Caminata por la Justicia” encabezada por Paraguayo Cubas

Al mediodía de este domingo se inició la caminata encabezada por Paraguayo Cubas en el distrito de Campo 9, departamento de Caaguazú. Varias personas se acoplaron durante el recorrido por la ruta internacional. Pretenden llegar a la capital en unos días.

caminata de paraguayo cubas.jpg

La caminata durará unos días. | Foto: Robert Figueredo.

El abogado esteño Paraguayo Cubas, alias “Payo”, organizó una caminata que tiene como destino la ciudad de Asunción, en donde designó varias paradas ubicadas en instituciones, a las que cambió de nombre. Algunas de ellas son el Palacio de Gobierno, que denominó “Palacio del Desgobierno"; el Palacio de Justicia, “Palacio de Injusticia”, y el Parlamento, “Parlamento de Manipuladores”.

La “Caminata por la Justicia” tiene como objetivo rechazar la enmienda y la “cocinada en la Corte”, informó el corresponsal del Diario Última Hora Robert Figueredo.

Itinerario

Este domingo partieron aproximadamente a las 12.3 de Campo 9 e irán hasta Caaguazú.

Entre el lunes 16 y martes 17 prevén ir de Caaguazú hasta Coronel Oviedo.

El miércoles 18, de Coronel Oviedo hasta San José.

El jueves 19, de San José hasta Eusebio Ayala.

El viernes 20 se trasladarán desde Eusebio Ayala hasta Caacupé.

El sábado 21 el itinerario empieza en Caacupé e irá hasta la ciudad de Itauguá.

El domingo 22 partirán de Itauguá hasta San Lorenzo.

El lunes 23, la caminata empezará en San Lorenzo hasta el centro de Asunción y se pasará la noche en la Plaza de la Democracia.

Más contenido de esta sección
Unos 108.218 adultos mayores viven en situación de pobreza en Paraguay, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná recuperaron este miércoles una camioneta denunciada como robada en el Brasil, perteneciente al lote de vehículos de seguridad de la Policía Militar.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles con el embajador de Colombia en Asunción, Juan Manuel Corzo, quien le comunicó “oficialmente sobre su renuncia al cargo”, informaron fuentes oficiales.
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.