06 oct. 2025

“Caminata por la Justicia” encabezada por Paraguayo Cubas

Al mediodía de este domingo se inició la caminata encabezada por Paraguayo Cubas en el distrito de Campo 9, departamento de Caaguazú. Varias personas se acoplaron durante el recorrido por la ruta internacional. Pretenden llegar a la capital en unos días.

caminata de paraguayo cubas.jpg

La caminata durará unos días. | Foto: Robert Figueredo.

El abogado esteño Paraguayo Cubas, alias “Payo”, organizó una caminata que tiene como destino la ciudad de Asunción, en donde designó varias paradas ubicadas en instituciones, a las que cambió de nombre. Algunas de ellas son el Palacio de Gobierno, que denominó “Palacio del Desgobierno"; el Palacio de Justicia, “Palacio de Injusticia”, y el Parlamento, “Parlamento de Manipuladores”.

La “Caminata por la Justicia” tiene como objetivo rechazar la enmienda y la “cocinada en la Corte”, informó el corresponsal del Diario Última Hora Robert Figueredo.

Itinerario

Este domingo partieron aproximadamente a las 12.3 de Campo 9 e irán hasta Caaguazú.

Entre el lunes 16 y martes 17 prevén ir de Caaguazú hasta Coronel Oviedo.

El miércoles 18, de Coronel Oviedo hasta San José.

El jueves 19, de San José hasta Eusebio Ayala.

El viernes 20 se trasladarán desde Eusebio Ayala hasta Caacupé.

El sábado 21 el itinerario empieza en Caacupé e irá hasta la ciudad de Itauguá.

El domingo 22 partirán de Itauguá hasta San Lorenzo.

El lunes 23, la caminata empezará en San Lorenzo hasta el centro de Asunción y se pasará la noche en la Plaza de la Democracia.

Más contenido de esta sección
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.
Un joven de 19 años y un adolescente de 16 son los sospechosos que están siendo buscados por la Policía tras el crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).