30 oct. 2025

Camilo Soares pide que se revisen cuentas tras difusión de audios

El titular del PMAS, Camilo Soares, pidió a la Fiscalía que se revisen sus cuentas y las de las concertaciones Avanza País y Juntos Podemos, en el marco de su confrontación mediática con la ex diputada Rocío Casco.

camilo2.jpg

Camilo Soares desafió a Rocío Casco a que presente los audios al Ministerio Público.

Captura de video.

Camilo Soares se presentó en la mañana de este viernes ante la fiscala Stella Mary Cano para solicitar que sus cuentas sean auditadas, así como las de los grupos políticos Avanza País y Juntos Podemos.

Además, entregó una serie de documentaciones sobre la denuncia de recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción.

La presencia de Soares en el Ministerio Público se da luego de que se hayan filtrado audios que revelarían que Soares tenía a tabacaleros como financistas para la campaña de Avanza País de cara a las Elecciones Generales de 2013.

Lea más: Guachiré dice que Rocío Casco sabía sobre financiamiento político de Cartes

Respecto a los audios, el titular del Partido Movimiento al Socialismo (PMAS) aseguró “conocer al estafador” que “vendió los materiales” a la ex diputada Rocío Casco y al ex director de Recursos Humanos de la Comuna capitalina, Aureliano Servín.

Indicó que esos materiales fueron editados e incluso uno de ellos “es falso”, informó NPY.

Camilo Soares respondió las denuncias mediáticas con un pedido de revisión de sus cuentas y las de las concertaciones Avanza País y Juntos Podemos. Apuntó a Adolfo Ferreiro, el hermano del ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, y Marcelo Mancuello, ex jefe de Gabinete de la Comuna.

Lea además: Rocío Casco ataca a Camilo Soares tras su imputación

El también ex titular de la Secretaría de Emergencia Nacional enfatizó que Casco y Servín realizan denuncias mediáticas, pero que no presentan pruebas ante el Ministerio Público.

Al mismo tiempo, disparó contra “algunos periodistas corruptos” aseverando que muchos tenían acceso a las denuncias sobre la recaudación paralela en Asunción y “quisieron ocultar el tema”.

“Ahora se desesperan e inician una campaña con audios que no saben siquiera si son audios reales”, expresó.

Más detalles: Camilo Soares dice que Ferreiro fue un líder “irresoluto e indeciso”

El escándalo deriva de la denuncia de Camilo Soares sobre una recaudación paralela en la Municipalidad de Asunción que tumbó al ex intendente Mario Ferreiro. El caso desencadenó en una guerra de acusaciones mediáticas entre referentes de izquierda por el financiamiento de campañas políticas.

Supuestamente, Horacio Cartes estuvo detrás del otorgamiento de fondos, según se entiende de los audios filtrados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.