09 ago. 2025

Camilo Soares fue condenado a 5 años de prisión

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones Alfredo Guachiré fueron condenados por lesión de confianza este viernes.

Juicio Camilo Soares.jpeg

La Fiscalía había pedido cinco años para Camilo Soares.

Foto: Poder Judicial.

El Tribunal de Sentencia encontró culpable de lesión de confianza al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y al ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) Alfredo Guachiré este viernes.

Soares recibió cinco años de prisión y Guachiré tres años y nueve meses, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La fiscala Victoria Acuña fue quien solicitó al tribunal de Sentencia la pena de cinco años de cárcel para Camilo Soares y tres para Alfredo Guachiré.

La representante del Ministerio Público señaló que los dos procesados causaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Ambos fueron acusados por la presunta sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia que se declaró en cinco departamentos por la sequía del 2009. El caso es más conocido como “coquitos de oro”.

Lea más: Fiscalía pide 5 años de cárcel para el ex ministro Camilo Soares

Por su parte, la defensa de Soares sostuvo que el caso está prescripto y que no hay evidencias. En el juicio, los abogados solicitaron la absolución de culpa y pena.

De hecho, Soares afirmó, en su declaración del martes pasado ante el Tribunal, que como ministro de la SEN tenía la obligación de hacer las compras en forma urgente y que no hubo irregularidad alguna en las adquisiciones.

Este juicio se inició en marzo pasado luego de 10 años y fue uno de los pocos que siguió en la fase 0 de la pandemia por Covid-19, por lo que hubo interrupciones por recusaciones y enfermedad de uno de los jueces.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.