17 jul. 2025

Cambian autoridades policiales tras escándalo de extorsión en Alto Paraná

El jefe y el subjefe del Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este, Alto Paraná, fueron reemplazados tras el escándalo de extorsión a una víctima, a la que obligaron a pagar más de G. 200 millones para no allanar su vivienda.

Investigaciones.jpeg

El jefe y subjefe del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná fueron reemplazados tras el escándalo por una supuesta extorsión que involucra a cinco policías y una abogada.

Foto: Edgar Medina.

Los jefes del Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este, el comisario principal Javier Maldonado y el comisario Francisco Talavera, fueron reemplazados por el comisario principal José María Delgado y el comisario Hugo Sosa, respectivamente, según confirmó el comisario general inspector Marcelino Espinoza al corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

Espinoza también señaló que agentes de Asuntos Internos llegaron hasta Ciudad del Este para llevar adelante una investigación del caso a nivel institucional.

Las modificaciones se dan luego de la imputación hecha por la Fiscalía, mediante la agente fiscal Zunilda Ocampos Marín, a la abogada Noemí Gauto Fernández y los oficiales de Policía Derlis Ariel Chávez Giménez, Silvio Javier Rojas Vera, Celiano Antonio Zayas Benítez, Ángel Gabriel Resquín Vera y Denis Evaristo Miltos.

Lea más: Cinco policías y una abogada son imputados por extorsión en Alto Paraná

Los acusados habían interceptado el vehículo en el que se encontraba Fabio Junior Troche Zarza y lo obligaron a subir a la patrullera. Luego lo trasladaron a la sede del Departamento de Investigaciones, donde le exigieron la suma de USD 50.000 para liberarlo, bajo amenaza de allanar su vivienda y la de sus padres en el marco de supuestas investigaciones por lavado de dinero y crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.