09 ago. 2025

Calidad del aire se vuelve otra vez insalubre a moderada en varios puntos del país

Las mediciones del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alertan que en varias zonas del país la calidad del aire se encuentra entre insalubre y moderada debido a las brasas y el humo que dejaron los incendios forestales en el Chaco.

Costanera.jpg

Foto de la Costanera de Asunción durante la tarde del martes, con presencia de humo en el ambiente.

Foto: Rodrigo Villamayor

La calidad del aire este miércoles, según la página del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), amaneció con un nivel insalubre en algunas zonas y moderada en otros puntos del país.

Los reportes se van actualizando luego de la recolección de datos de los monitores instalados en puntos estratégicos.

Las últimas mediciones de su estación ubicada en la zona del Parque Guasu, en Asunción, reportan un aviso naranja por un ambiente insalubre, ya que los valores del Índice de la Calidad del Aire (ICA) es de 137.

En la misma situación también está la zona de Itaipú Piscicultura, con un ICA de 108, considerado insalubre para grupos sensibles.

Los otros sensores instalados en la Costanera de Asunción, en la Universidad Nacional de Asunción (UNA), situada en San Lorenzo; en la Comisaría 13 ª de Villa Elisa, en Itaipú kilómetro 3,5 y la zona de Tati Yupi, Hernandarias, marcan un nivel moderado.

Lea más: Mades intervino estancia donde se originaron incendios en el Chaco

Entre los cuidados, se recomienda a los grupos sensibles reducir las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre y prestar atención a la aparición de síntomas como tos o dificultad para respirar.

Los grupos sensibles comprenden a personas con cardiopatías o enfermedades pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes.

La contaminación que se registra es debido a las consecuencias que dejaron los incendios forestales en el Chaco paraguayo, donde todavía quedan brasas y mucho humo, informó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena.

Chaco paraguayo.jpg

Panorama en la zona del Chaco paraguayo.

Foto: Alcides Manena

La calidad del aire se puede monitorear en mades.aireparaguay.org.

Viento sur y lluvias podrían ayudar a limpiar el aire

La Dirección de Meteorología anunció el avance de un frente frío al final de la jornada de este miércoles. Esto traería el desarrollo de lluvias con tormentas eléctricas, inicialmente, al sur de la Región Oriental.

Nota vinculada: Paraguay es el país con peor calidad del aire, según monitoreo de EEUU

Ya para el jueves, las precipitaciones y tormentas serán más generalizadas, abarcando a los demás departamentos.

Los vientos irían rotando del sector sur con intensidad moderada y posteriormente se prevé el descenso de la temperatura.

Se considera que los vientos predominantes del sector sur, combinados con las lluvias, pueden ayudar a dispersar el humo presente en el ambiente, mejorando la calidad del aire hacia el fin de semana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.