18 sept. 2025

Calé Galaverna trata de “personajillo de cuarta” y “traidor” a Pedro Ferreira

El senador colorado Juan Carlos Galaverna trató de “personajillo de cuarta” y “traidor” al ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira, tras la polémica suscitada por el acuerdo firmado con Brasil sobre la contratación de energía de Itaipú.

calé

Juan Carlos Calé Galaverna ocupó una banca en el Congreso desde la caída de la dictadura.

Foto: Cámara de Senadores

El senador Juan Carlos Calé Galaverna, quien pertenece al mismo movimiento político del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, calificó públicamente este martes al ex titular de la ANDE Pedro Ferreira de “traidor” y un “personajillo de cuarta”.

Le puede interesar: Brasil quiere mantener acuerdo sobre Itaipú

Señaló que tanto Ferreira como Fabián Cáceres, quien se desempeñaba como gerente técnico de la eléctrica estatal, fracasaron en la negociación técnica con la Itaipú y Eletrobras, “que habitualmente culmina con éxito desde décadas atrás a esta parte”. Agregó que ahora ambos “se convirtieron en próceres”.

Tras la renuncia de Ferreira como presidente de la estatal, el acuerdo firmado vía Cancillería con el Brasil se dio a conocer, generando todo tipo de reacciones que motivaron la renuncia del ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni; del director de Itaipú, lado paraguayo, José Alberto Alderete; del embajador ante el Brasil, Hugo Caballero Saguier, quien había firmado el acuerdo; y del nuevo presidente de la ANDE, Alcides Jiménez.

Entérese más: Pedro Ferreira sostiene que es nula el acta bilateral sobre Itaipú

Galaverna refirió que el primero en debía asesorar a Mario Abdo Benítez era Ferreira, pero que el mismo se dedicó a grabar “de manera siniestra” las conversaciones con los brasileños. “Es un asunto gravísimo, puede llevar al rompimiento de relaciones y peor todavía traicionando a los suyos”, expresó a la emisora 1020 AM.

Entre otras cosas, señaló que si Pedro Ferreira es reincorporado a la mesa técnica con Brasil, debería “ir desnudo y ser revisado de arriba abajo, para ver si no tiene ninguna grabadora o filmadora”.

Sobre el acta bilateral firmada con el vecino país, el legislador indicó que cualquier convenio puede ser replanteado y que “no sería la primera vez en la historia diplomática del mundo que se pide una revisión de un acta”.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

“No olvidemos que en caso de extremo, y me estoy yendo más allá de lo que la prudencia política recomienda, existen las instancias de arbitraje”, remarcó.

Con el tratado bilateral, rubricado el pasado 24 de mayo, se establecieron nuevos niveles de contratación de la potencia que produce la Itaipú hasta el año 2022. Esto, según argumentos técnicos, era perjudicial para la Administración Nacional de Electricidad.

Finalmente, el Gobierno anunció que iniciará un proceso para pedir la anulación del trato alcanzado, aunque, según medios brasileños, los técnicos de Brasil no desean ceder lo acordado.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, reveló que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.