12 ago. 2025

Cálculo de inflación del BCP, ¿se cumplirá al cierre del año?

El BCP espera cerrar el año con una inflación de 4%, pese a las presiones del tipo de cambio y de los alimentos. Experto da su lectura sobre las expectativas de mercado para el cierre del año y advierte señales de alarma a considerar para el 2025.

inflacion.jpg

La inflación presiona al alza en alimentos y otros rubros.

El escenario de inflación previsto por el Banco Central del Paraguay (BCP) para el país se ha consolidado bajo la mirada del mercado, considerando los resultados de la última encuesta sobre expectativas de variables económicas (EVE), señaló el economista Wildo González.

El experto apuntó que los precios vienen evolucionando dentro del rango meta oficial y que los riesgos de estacionalidad de los componentes volátiles de la inflación, que tienden a mostrar variaciones significativas a fin de año, existen y pueden ejercer cierta presión en el último tramo del 2024, pero no deberían ser un motivo de preocupación, manifestó.

Lea más: La carne vacuna e importados son más caros, pese a inflación de 0%

Sin embargo, González señala que hay indicadores (en referencia a la denominada inflación SAE, que es la que excluye componentes de la canasta como alimentos, combustibles y las tarifas) que reflejan la presión de factores de oferta y demanda agregada.

La situación ha provocado que, implícitamente, las firmas no puedan contener los aumentos de precios, probablemente por una compresión de márgenes (considerando los problemas de transporte y la sequía del río), por lo cual González advirtió que esto eventualmente puede ir influyendo en los resultados del año que viene.

“Será crucial observar la trayectoria esperada de la inflación en el primer y segundo trimestre de 2025, donde en un escenario neutral la inflación SAE debería tener una dinámica de 0,3% mensual o menos”, consideró.

Tendencia en lo que va del año

Con el resultado de inflación de 0% de octubre, la variación del índice de precios al consumidor (IPC) acumulada en lo que va de año se situó en el 2,9%, por debajo del 3% observado en el mismo período de 2023. A su vez, la inflación interanual se ubicó en el 3,6%, una tasa menor al 4,1% verificado en septiembre.

Puede interesarte: Expectativa de inflación y de crecimiento del PIB se mantiene

La “inflación cero” del mes pasado se concretó pese al aumento de los precios de bienes durables importados (relacionados con la fuerte suba del dólar en el 2024) y de varios servicios, que se vieron equilibrados por disminuciones en los alimentos y combustibles, de acuerdo a las explicaciones de los técnicos de la banca matriz.

Puntualmente, en la canasta de los importados subieron los automóviles, electrodomésticos, teléfonos móviles, equipos audiovisuales y equipos informáticos; otros incrementos se registraron en prendas de vestir y calzados debido al cambio de temporada y en artículos de limpieza para el hogar y materiales para la reparación de viviendas, detalla el BCP.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a Luis Carlos Orué Servín, ex viceministro de Trabajo, luego de que este haya herido con disparos a una persona que ingresó a su propiedad y se encontraba sobre el techo, en Lambaré, Departamento Central.
Un trabajador falleció este martes en un accidente de tránsito sobre la ruta PY02, en Capiatá, Central. Un vehículo de reparto refrigerado, presumiblemente, perdió el control y chocó contra un camión semirremolque. Se generó un caos en el tránsito a raíz del siniestro.
Las ciudades de Piribebuy, Isla Pucú y Eusebio Ayala, en el Departamento de Cordillera, tienen previsto realizar una serie de actos conmemorativos por un nuevo aniversario de históricas batallas libradas en sus tierras durante la Guerra contra la Triple Alianza.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez relatan la trágica forma en que acabó la vida de Estela Mari Agüero, a manos de su amigo, un vendedor de maní de nacionalidad uruguaya, quien la mató y robó, y que ahora enfrenta una condena de 26 años de cárcel.
Con el lema “Ciencia abierta, innovación y desarrollo sostenible”, la ciudad de Encarnación fue sede del mayor evento de investigación del interior del país. Se trata del XI Encuentro de Investigadores y XIV Encuentro de Tesistas, realizado en la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae).
Una camioneta blanca, conducida por una mujer, volcó y quedó con las ruedas hacia arriba tras ser impactada por un lujoso vehículo guiado por un joven que intentaba cruzar sobre el paseo central de la avenida Boggiani, en Asunción. El conductor dio positivo al test de alcoholemia.