19 nov. 2025

Cajero del BNF inoperativo afecta a cientos de usuarios en Carmelo Peralta

Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para poder cobrar salarios, debido a la inoperatividad de hace tres semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.

banco nacional de fomento

Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta denuncian constantes problemas para poder cobrar sus salarios.

Foto: Alcides Manena.

Un poblador afectado, de nombre Rumildo Portillo, quien se desempeña como profesor, dijo que el problema radica en las fallas eléctricas y en el lector de tarjetas, lo que está generando una situación de desesperación entre los usuarios que no pueden acceder a su dinero.

Lea más: Carmelo Peralta: Pobladores se quejan del deficiente servicio de agua corriente.

“Hace tres semanas que el cajero de BNF no funciona. La parte eléctrica tiene problemas y además, raya todas las tarjetas, no las lee, no se puede cobrar”, lamentó el profesor Portillo, reflejando el sentir de toda una comunidad.

La situación se agrava por la falta de una respuesta concreta por parte de las entidades responsables.

Según Portillo, el encargado del BNF local atribuye la solución a la empresa Tigo, pero se limita a proporcionar un número de atención al cliente para reclamos.

“Me envía un número de atención al cliente para reclamar, pero tiene que haber un número fijo y una persona encargada de dar solución. Se tiran la responsabilidad y no solucionan”, enfatizó el docente.

La consecuencia directa de esta avería es el peregrinar constante de los ciudadanos, quienes “van y vienen” y no pueden cobrar.

La problemática no solo afecta a los residentes de Carmelo Peralta, sino también a personas que llegan desde distancias más lejanas y otras localidades, como de Isla Margarita, que van sumando kilómetros de viaje infructuosos y aumentando la frustración por no poder obtener dinero que corresponden a salarios.

La comunidad exige una pronta solución a esta problemática que vulnera el derecho al acceso a servicios bancarios básicos y genera un perjuicio económico y social incalculable en una zona, ya de por sí vulnerable y declarada en situación de emergencia, al igual que varios distritos del Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.