22 abr. 2025

Carmelo Peralta: Pobladores se quejan del deficiente servicio de agua corriente.

Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.

carmelo peralta

La irregularidad en el servicio de agua potable los obliga a esperar días enteros, incluso fines de semana

Foto: Alcides Manena

La irregularidad en el servicio los obliga a esperar días enteros, incluso fines de semana, pese a ser un recurso vital e indispensable para los pobladores.

“No podemos esperar un sábado, un domingo de mañana hasta mediodía para contar con agua”, se quejó Rumildo Portillo docente y poblador la localidad del Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: El puente Bioceánico avanza hacia el 70%

La Constitución Nacional de la República del Paraguay es clara al establecer el acceso al agua potable como un derecho fundamental de todo ser humano.

En este contexto, la responsabilidad de garantizar este suministro recae directamente en el Estado Paraguayo, representado en el ámbito local por las autoridades municipales y departamentales.

Sin embargo, la persistencia de este déficit en Carmelo Peralta cuestiona la efectividad de la gestión y la priorización de las necesidades básicas de la población que se supone apunta al desarrollo.

“Nunca solucionan, como si fuera que no tenemos autoridad en Carmelo Peralta, ni agua cruda no normalizan, ¿cómo vamos a tener agua potable?”, reclamó Portillo incluso en las redes sociales.

Entérese más: Pobladores de Carmelo Peralta reclaman a la ANDE ante constantes cortes de energía

De esta manera dejan entrever una sensación de abandono y falta de respuesta por parte de quienes administran el servicio de agua corriente en la población.

La preocupación se agudiza al considerar que incluso el acceso al agua no tratada, necesaria para diversas actividades, se ve comprometida.

El problema del agua en Carmelo Peralta no es nuevo y lo enfatiza el docente con la expresión “Ipukuma problema, de hace años”.

Este clamor por agua potable en esta ciudad chaqueña no es solo una demanda por un servicio básico, sino un llamado urgente al respeto de un derecho humano fundamental consagrado en la Constitución.

La falta de soluciones efectivas durante años genera un profundo malestar y pone en tela de juicio la gestión de las autoridades locales y departamentales, quienes tienen la responsabilidad de garantizar este recurso vital para toda la población.

La comunidad espera respuestas y acciones inmediatas que pongan fin a esta problemática que hasta ahora no se soluciona y el servicio es cada vez más deficiente.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la Ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.