19 nov. 2025

Peña elogia relaciones con Taiwán durante visita de parlamentario

Santiago Peña, presidente de la República, mantuvo una reunión con Johnny C. Chiang, vicepresidente del Yuan Legislativo de la República de China (Taiwán). El objetivo fue reforzar la alianza estratégica entre ambos países, según informaron desde el Ejecutivo.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña, presidente de la República, conversa con Johnny C. Chiang, vicepresidente del Parlamento de China (Taiwán), y los demás legisladores.

Gentileza.

El jefe de Estado, Santiago Peña, recibió a Johnny C. Chiang, vicepresidente del Parlamento de China (Taiwán), con el objetivo de “reforzar la alianza estratégica entre ambos países”, según anunciaron desde la Presidencia de la República.

El encuentro se celebró el último martes y Chiang vino al frente de una delegación parlamentaria taiwanesa.

Ambos líderes destacaron el “excelente nivel” de las relaciones bilaterales y reafirmaron la voluntad de profundizar la alianza estratégica entre Paraguay y Taiwán.

Durante la reunión se analizaron nuevas iniciativas de cooperación en áreas prioritarias, así como oportunidades para impulsar el comercio, atraer inversiones y ampliar los intercambios culturales.

Nota relacionada: Delegación de legisladores taiwaneses viaja a Paraguay y Estados Unidos para reforzar lazos

“Esta mañana recibí a una delegación de parlamentarios de la República de China (Taiwán), encabezada por el Hon. Johnny C. Chiang, vicepresidente del Yuan Legislativo. Durante el encuentro, reafirmamos el excelente estado de nuestras relaciones bilaterales y la voluntad compartida de seguir profundizando nuestra alianza estratégica. Conversamos sobre proyectos concretos de cooperación, más comercio, más inversiones y más intercambio cultural, siempre con un objetivo común: mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos. Paraguay y Taiwán comparten una amistad sólida, basada en valores, confianza y una visión de futuro que seguiremos fortaleciendo juntos”, fue el posteo de Peña en sus redes sociales.

Contexto

Una delegación multipartidista, de 14 legisladores taiwaneses, partió el pasado domingo para realizar una gira por Estados Unidos y Paraguay con el objetivo de reforzar las relaciones de la isla con el único aliado diplomático en Sudamérica y para profundizar los contactos con Estados Unidos.

El grupo está encabezado por el vicepresidente del Parlamento, Johnny Chiang, del opositor Kuomintang (KMT), y está integrado por diputados del gobernante Partido Progresista Democrático (PPD) y de la formación opositora Partido Popular de Taiwán (TPP).

Antes de partir desde el aeropuerto internacional de Taoyuan, Chiang indicó que la primera escala será en la ciudad estadounidense de Detroit, donde asistirán a un evento de la Federación de Cámaras de Comercio Taiwanesas de Norteamérica para conocer de primera mano las necesidades de las empresas taiwanesas en el exterior.

Nota relacionada: China avisa a EEUU de que Taiwán es su “línea roja” ante posible venta de armas a la isla

La agenda en Estados Unidos incluye encuentros con congresistas y senadores para “profundizar los lazos bilaterales”, señaló Chiang, citado por la agencia isleña CNA.

Tras su visita a Norteamérica, la delegación arribó a Paraguay, nación con la que Taipéi mantiene relaciones oficiales desde 1957. El país se convirtió en uno de sus aliados más relevantes en el escenario internacional.

Más contenido de esta sección
El plan navideño dado a conocer por la binacional antes de las elecciones municipales en Ciudad del Este sigue generando críticas de diversos sectores. Desde Itaipú, buscan apaciguar los ánimos señalando que la inversión de USD 850.000 es para siete ciudades.
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido los votos necesarios para mantener el rechazo.
El senador Walter Kobylanski transmitió la postura de Cruzada Nacional, que hará valer sus votos en Asunción y que la candidata que reciba su apoyo será la que triunfe. También cuestionó la validez de las encuestas.
Como respuesta al escándalo de venta de tierras públicas a precio irrisorio, el senador colorado Óscar “Cachito” Salomón propuso que el Congreso expropie las 29 hectáreas del Chaco que el Indert vendió a un empresario por solo G. 18 millones en zona del corredor bioceánico. Opositores apuntan a un negociado tanto del gobierno de Abdo como de Peña, y a la complicidad de un juez.
Senadores de varias bancadas manifestaron su preocupación por las 29 hectáreas que el Indert adjudicó a un empresario, en la zona de Carmelo Peralta, a un precio irrisorio. Por tal motivo, existe un consenso para interpelar al presidente de la cartera estatal, Francisco Ruiz Díaz. Instaron a la inmediata restitución de dichas tierras al Estado.
La senadora Celeste Amarilla rechazó las expresiones de Miguel Prieto hacia mujeres de la oposición. Consideró inconcebible que alguien de 34 años mantenga esa actitud y sostuvo que refleja su intolerancia. La legisladora también fue denunciada por un conductor, tras un incidente de tránsito en el que se la ve en un video haciendo un gesto obsceno con el dedo medio.