05 nov. 2025

Caen 3 detenidos y casi 5 kilos de cocaína en allanamientos simultáneos en PJC

La Policía Nacional Antinarcóticos realizó tres allanamientos simultáneos en Pedro Juan Caballero, donde resultaron tres personas detenidas. En poder de una de ellas, que poseía un laboratorio, se encontraron 4,800 kilogramos de cocaína y 2,570 kilogramos de precursores químicos.

Allanamientos simultáneos en PJC.jpeg

Una de las viviendas allanadas en la noche del último martes, en Pedro Juan Caballero.

Marciano Candia.

Los procedimientos se realizaron en la zona conocida como Mangal, dentro del barrio General Ignacio Genes, de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Tres viviendas fueron allanadas en forma simultánea alrededor de las 19:00, del último martes.

El fiscal antidrogas Celso René Morales encabezó el operativo en el Norte del país y manifestó que en un tercer allanamiento se incautaron de 4,800 kilogramos de cocaína y paquetes de precursores químicos, que totalizaron 2,570 kilogramos.

El comisario Pablo Zelaya, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, indicó que en esta vivienda funcionaba una despensa de fachada, que en realidad poseía un laboratorio, donde se preparaban las drogas presumiblemente para la posterior distribución a las bocas de fumo de la ciudad.

En el lugar fue detenida una mujer identificada como Luisa Martínez, de 37 años, cuyo padre es el objetivo del operativo, puesto que sería el responsable de adquirir las drogas. El hombre habría huido del lugar y está prófugo.

En los otros procedimientos fueron aprehendidos también Víctor Barreto, de 35 años, quien posee orden de captura en el 2010 por supuesta coacción y otros, y Javier Rodrigo Cañete Paredes, de 18 años, quien posee orden de captura pendiente por resistencia en 2023.

Los detenidos y las evidencias fueron trasladadas hasta la unidad policial del Departamento Antinarcóticos de Pedro Juan Caballero para su custodia.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.