12 oct. 2025

Caen 24 toneladas de papas de contrabando que ingresaron por el río Paraguay

Tras una persecución fluvial, cayó una embarcación que contenía 24 toneladas de papas de contrabando procedentes de Argentina. Se estima una pérdida para la estructura criminal por más de G. 150 millones.

contrabando de papa.jpeg

La embarcación fue seguida por agentes de la Prefectura Naval.

Foto: Gentileza.

En un procedimiento realizado en aguas del río Paraguay, en zona ribereña de Puerto Pabla, Lambaré, agentes de la Prefectura Naval y de la Policía Nacional desactivaron la comercialización de una carga de papas de contrabando en nuestro país.

En total se incautaron más de 1.200 bolsas con la inscripción de Villa Dolores y que representarían 24 toneladas de papas de origen argentino. Sin embargo, no hubo detenidos, informó Telefuturo.

Desde la Prefectura Naval explicaron que un procedimiento fluvioribereño requiere una aproximación cuidadosa entre embarcaciones, más aún con la bajante del río Paraguay. Esta dificultad fue aprovechada por los contrabandistas que, al acercarse a la orilla, huyeron a pie.

Lea también: Productores acompañan controles para evitar contrabando por el Puente de la Amistad

La dependencia de la Armada Paraguaya considera que esto seguirá sucediendo hasta que se mejoren los procesos que tienen que ver con la investigación para desarticular las estructuras que se dedican a este ilícito.

Los intervinientes calculan una pérdida de alrededor de G. 150 millones en mercaderías, además de la embarcación incautada.

Actualmente está prohibida la importación de papa, de manera a proteger la producción nacional. De acuerdo al monitoreo del Ministerio de Agricultura y Ganadería, cada bolsa de papa cuesta en promedio casi G. 97.000 en el mercado mayorista.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, celebró el levantamiento de las sanciones de la OFAC contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, y sostuvo que su nombre fue “100% reivindicado” ante la sociedad paraguaya y Estados Unidos.
Un hombre de 38 años fue capturado en la ciudad de Foz de Yguazú cuando pretendía revalidar su título de médico obtenido en el Paraguay. Estaba prófugo de la Justicia por una condena de 11 años de cárcel por robo en Brasil.
Para la senadora colorada disidente y ex presidenta de la ANR, Lilian Samaniego, la baja participación que registró la interna municipal de su partido en Ciudad del Este se debe a ciertas “conductas”. Habló de falta de debate, apuntó a la intolerancia del actual liderazgo cartista y denunció “persecución de correligionarios”.
Dos personas armadas ingresaron a una inmobiliaria que se encuentra a pocos metros de la Dirección de Policía de Amambay, en la zona céntrica de Pedro Juan Caballero.
Las internas municipales de Ciudad del Este culminaron con la victoria de Roberto González Vaesken, con una baja participación que confirmó su candidatura por el Partido Colorado para los comicios del próximo 9 de noviembre. También se oficializaron a los demás candidatos, Dani Mujica, de Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo), así como Kelembu Miranda y Jorge Romero.
Eulalio Lalo Gomes ya tiene su calle en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Fue inaugurada por autoridades municipales y departamentales y está ubicada frente al campo de exposición de la Rural.