02 oct. 2025

Cae segundo sospechoso del crimen de una mujer desmembrada y hallada en el río Jejuí

Otro hombre fue detenido por el caso de la mujer asesinada y desmembrada en San Pedro, cuyos restos se hallaron en el río Jejuí. La pareja de la víctima fue imputada por presunto feminicidio.

detenido por el crimen de una mujer hallada en el río Jejuí

Por el caso de una mujer asesinada y desmembrada, cuyos restos se hallaron en el río Jejuí, fue detenido otro hombre.

Foto: Gentileza

Lucio Vera Salinas fue detenido en madrugada de este miércoles tras un allanamiento encabezado por la fiscala Maricel Orihuela en el Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación del crimen de María Enciso, de 33 años, informó el corresponsal Carlos Aquino.

Se presume que el hombre habría participado del asesinato y posterior desmembramiento del cuerpo, cuyos restos se hallaron en el río Jejuí.

Nota relacionada: Restos desmembrados de una mujer son hallados en el río Jejuí

Por el caso, fue detenido e imputado Diosnel Escobar Leiva, pareja de la víctima y principal sospechoso del crimen.

La hipótesis que manejan los intervinientes es que el sospechoso golpeó en la cabeza a la mujer, provocándole una fractura. Luego, desmembró su cuerpo y la arrojó al cauce hídrico, donde finalmente fue hallado.

Lea más: Fiscala imputa a supuesto feminicida tras hallazgo de cuerpo desmembrado en el río Jejuí

El crimen conmocionó a los pobladores de la localidad de San Pedro del Ycuamandiyú.

Hallazgo de su cuerpo

El hermano de la víctima, Gustavo Enciso, recurrió hasta una vidente que le dijo cuál sería el paradero de la mujer, quien fue denunciada como desaparecida el pasado sábado 8 de marzo.

Luego, le contaron que su hermana fue vista en la zona del río Jejuí, por lo que decidió ir hasta el lugar.

Fue el primero en encontrar un brazo, tras lo cual llamó a la Policía Nacional.

La víctima deja huérfanos a tres niños de 3, 5 y 11 años.

Más contenido de esta sección
Desde la Sedeco, advierten que las entidades financieras que no devuelvan pagarés a sus clientes, tras la cancelación de una deuda, podrán ser sancionadas con hasta G. 1.115 millones, equivalentes a unos USD 158.000.
Pobladores, estudiantes y familias enteras se reunieron para celebrar el cumpleaños de un frondoso tajy amarillo, un árbol que con más de seis décadas de historia se convirtió en emblema de resistencia, memoria y amor por la naturaleza en el corazón de Villarrica, en el Departamento de Guairá.
El Ministerio Público presentó este jueves los alegatos finales en el juicio contra el cantante Pablo Benegas por abuso sexual en niños y proxenetismo, en los que sostuvo que los hechos fueron comprobados para que el tribunal lo declare culpable.
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.