08 ago. 2025

Cae red de narcotráfico y lavado en Brasil y hay un buscado en Paraguay

Mediante un operativo liderado por autoridades de Brasil, con colaboración paraguaya, se logró desarticular una red criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero en estados del vecino país. Mientras tanto, buscan a un implicado en Paraguay.

Operativo Helix entre Paraguay y Brasil.jpg

Una serie de operativos se llevaron a cabo en el Brasil, con la colaboración de autoridades paraguayas.

La Policía Federal del Brasil logró desarticular en la mañana de este jueves una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero internacional en un operativo denominado Helix, que contó con la colaboración de autoridades policiales y judiciales de Paraguay.

Durante el procedimiento, que conllevó 43 allanamientos, se detuvo a un total de 10 personas, mientras que aún queda pendiente una orden de detención contra uno de los investigados, quien aparentemente se encuentra en territorio paraguayo.

La búsqueda se realiza con la ayuda de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, informaron desde la Policía de Brasil.

Además, señalaron que se incautaron varios bienes, como automóviles y helicópteros, por un valor total de 30 millones de reales (alrededor de USD 6 millones o G. 44.000 millones).

5338683-Libre-1104553709_embed

Los allanamientos se llevaron a cabo tras dos años de investigación en los estados de Paraná, São Paulo, Río de Janeiro, Mato Grosso do Sul, Espírito Santo y Minas Gerais, del vecino país.

Además, se incautaron 2.750 kilogramos de cocaína, nueve helicópteros y un camión que se utilizaba para transportar la droga desde Paraguay, y se procedió al bloqueo de cuentas bancarias de las personas y empresas involucradas.

Otro operativo

Por otra parte, un total de 157 personas que supuestamente integran los principales grupos criminales de Brasil fueron detenidas también este último miércoles en el marco de un operativo desarrollado en diversos estados, según informaron las autoridades brasileñas.

El Grupo Nacional de Combate al Crimen Organizado, integrado por el Ministerio Público y las Policías Federal, de Carreteras y las Militarizadas y Civil de los diferentes estados, indicó que 37 de los detenidos fueron capturados en flagrancia.

De acuerdo con el servicio estatal de noticias Agencia Brasil, entre los detenidos están líderes del Primer Comando de la Capital (PCC), surgido en las cárceles de São Paulo en los años noventa, y del Comando Vermelho, con origen en las favelas de Río de Janeiro, ambos grupos que también tienen brazos logísticos en Paraguay.

Puede interesarle también: Brasil intercepta helicóptero procedente de Paraguay con 300 kilos de cocaína

Uno de los supuestos cabecillas, quien no ha sido identificado, fue detenido en el sureño estado de Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay y donde el PCC tiene nexos con el narcotráfico paraguayo.

Otros presuntos líderes del PCC fueron detenidos en los estados Espírito Santo, São Paulo, Goiás y Río Grande do Sul, fronterizo con Argentina y Uruguay; mientras que los del Comando Vermelho fueron capturados en los amazónicos de Pará y Acre.

Durante este operativo, las autoridades brasileñas incautaron 12 armas de fuego, 163 municiones, 10 kilos de drogas, 125.000 reales (cerca de unos USD 25.000 o G. 190 millones) en efectivo, once vehículos, teléfonos móviles, y libros de contabilidad de las actividades clandestinas.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.