19 ago. 2025

Cae presunto responsable de la desaparición del empresario agrícola

Agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional detuvieron a uno de los sospechosos de la desaparición del empresario agrícola Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, en la ciudad de Tava’i, Departamento de Caazapá.

césar acosta.jpg

César Ramón Acosta, de 31 años, quien fue capturado a las 21.30 de este sábado, en el distrito de Tava’i.

Foto: Gentileza.

Se trata de César Ramón Acosta, de 31 años, quien fue capturado a las 21.30 de este sábado, en el distrito de Tava’i, Departamento de Caazapá, informó el periodista de Última Hora Richart González.

Su detención se realizó en el marco de la investigación de la desaparición del ciudadano brasileño Luis Carlos Tamiozzo, registrado el 13 de junio pasado.

Lea más: Caso del brasileño aún no puede ser tipificado como secuestro, afirma fiscal

Según datos proporcionados por la Policía Nacional, Acosta estaba en un monte en compañía del desaparecido y con otra persona, cuando salió a buscar alimentos fue capturado. Se registró un enfrentamiento y cuando su cómplice escucha los disparos se dio a la fuga con el empresario agrícola.

El suboficial Claudio Ayala, subjefe de la Comisaría 5ª de Tava’i, manifestó que según el detenido, el empresario se encuentra con vida y estaría con uno de los captores, informó Telefuturo.

Nota relacionada: Allanamientos en busca de delincuentes que tomaron de rehén a brasileño

La Policía Nacional realiza un intenso rastrillaje en la zona en busca del hombre que se dio a la fuga. La otra persona que estaría implicada en el hecho es Reinaldo Noldin Cáceres, quien cuenta con orden de captura.

Acosta estuvo por varios años recluido en una cárcel de Brasil y luego de obtener su libertad llegó a Paraguay y habría cometido el rapto. Los investigadores presumen que en las próximas horas se podría obtener la libertad del empresario agrícola.

La desaparición

Luis Carlos Tamiozzo fue llevado por personas desconocidas el 13 de junio pasado en Tava’i; el mismo se encontraba en la granja ubicada en la compañía Oro Verde, de la Colonia Tembiaporenda.

Los sospechosos llegaron a bordo de una motocicleta y amenazaron con armas de fuego a Tamiozzo, previamente tomaron de rehén al capataz de la granja, quien tenía 15 días trabajando en el lugar, y posteriormente se llevaron al empresario a bordo de su camioneta Mitsubishi L200 de color gris.

Le puede interesar: Fiscalía investiga presunto rapto de ciudadano brasileño en Caazapá

El trabajador fue abandonado a 1.000 metros del establecimiento y los delincuentes se dieron a la fuga con Tamiozzo. El caso aún no puede ser tipificado como secuestro debido a que todavía no trascendió un pedido de dinero para su liberación. Sí se dieron comunicaciones vía mensajes de texto y luego por una llamada telefónica.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.