27 ago. 2025

Allanamientos en busca de delincuentes que tomaron de rehén a brasileño

Una comitiva policial fiscal realizó cuatro allanamientos en la madrugada de este domingo en busca de los presuntos autores de la desaparición del empresario agrícola Luis Carlos Tamiozzo, de 61 años, en la ciudad de Tava’i, Departamento de Caazapá.

Allanamientos en Tava'i.png

La Policía Nacional realizó allanamientos en busca del brasileño desaparecido hace 15 días.

Foto: Gentileza

El comisario Mario Vallejos informó al programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que fue emitida una orden de captura contra Reinaldo Noldin Cáceres y Cesar Ramón Acosta, oriundos de Tava’i, con antecedentes policiales por otros delitos. Ambos son los principales sospechosos de la desaparición del ciudadano brasileño Luis Carlos Tamiozzo.

“Realizamos cuatros allanamientos en la madrugada, con personal Antisecuestro, GEO y personal de Investigación, encabezados por los fiscales de la causa que son Zunilda Ocampos y el fiscal Carlos Mercado, de San Juan Nepomuceno. Se allanaron viviendas vinculadas a los presuntos autores”, precisó el jefe policial.

Entretanto, aseguró que se encuentran en proceso de identificar a un tercer sospechoso. Según el comisario, días atrás se logró dar con el vehículo con el que habrían escapado, en una colonia indígena.

Nota relacionada: Fiscalía investiga presunto rapto de ciudadano brasileño en Caazapá

Sin embargo, afirmó que no se tienen mayores datos de la víctima y lamentó que exista cierta complicidad de las personas de la zona, donde hay tala de monte y cultivo de marihuana.

Los allanamientos se realizaron en tres viviendas ubicadas en el barrio 8 de Diciembre de la ciudad de Tava’i, mientras que la cuarta no se especifica el barrio, pero se refiere que sería en la misma ciudad.

Los elementos incautados son dos motocicletas de las marcas Kenton Shark y Star SK 110, ambas depositadas en la Comisaría 5ª de Tava’i, por disposición fiscal. También se encontró un arma de fuego (escopeta de fabricación artesanal), aparatos celulares, documentos varios y varios chips de celulares.

También leer: Caso del brasileño aún no puede ser tipificado como secuestro, afirma fiscal

Los elementos incautados serán posteriormente analizados para determinar si guardan relación con el hecho investigado.

La desaparición

Luis Carlos Tamiozzo fue llevado por personas desconocidas el 13 de junio pasado en Tava’i, el mismo se encontraba en la granja ubicada en la compañía Oro Verde, de la Colonia Tembiaporenda.

Los sospechosos llegaron a bordo de una motocicleta y amenazaron con armas de fuego a Tamiozzo, previamente tomaron de rehén al capataz de la granja, quien tenía 15 días trabajando en el lugar, y posteriormente se llevaron a Tamiozzo a bordo de su camioneta Mitsubishi L200 de color gris.

El trabajador fue abandonado a 1.000 metros del establecimiento y los delincuentes se dieron a la fuga con Tamiozzo. El caso aún no puede ser tipificado como secuestro debido a que todavía no trascendió un pedido de dinero para su liberación. Sí se dieron comunicaciones vía mensajes de texto y luego por una llamada telefónica.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.