20 jul. 2025

Cadena de oraciones por sobreviviente del accidente aéreo

En localidades del Alto Paraguay piden cadenas de oraciones por la vida de José Daniel Zaván, sobreviviente del accidente aéreo ocurrido en la tarde de este martes en estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

Alto Paraguay.png

José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea.

Foto: Gentileza

Tras darse a conocer la cantidad de fallecidos y que el único sobreviviente del avión que sufrió un accidente este martes, que despegó desde el aeropuerto de Fuerte Olimpo del departamento de Alto Paraguay, es José Daniel Zaván, de la localidad chaqueña se inició un pedido de cadena de oraciones por su compueblano.

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y en estado de observación tras el percance en que fallecieron siete personas en su mayoría militares. Mientras que el departamento chaqueño también sufrió la consternación por lo sucedido.

En cada localidad del Alto Paraguay, los habitantes como signo de solidaridad piden cadenas de oraciones por la vida de José que es considerado parte de la pastoral juvenil del Vicariato Apostólico del Chaco.

Nota relacionada: Sobreviviente de la tragedia aérea está estable con respirador, dice médico

Además ofrecen sus condolencias por los militares fallecidos ya que la mayoría son conocidos de los pobladores que siempre prestan servicios aéreos a comunidades lejanas.

La congregación salesiana a través de su cuenta de facebook también expresó su apoyo a los que han perdido a sus seres queridos en el accidente aéreo y se unen en oración por la pronta recuperación del joven que se encuentra hospitalizado y que es miembro del Movimiento Juvenil Salesiano como Explorador Paraguayo de Don Bosco.

En Fuerte Olimpo el joven es conocido por ser una persona activa, solidaria, forma parte del coro de la iglesia y es músico.

Subió al avión para presentar un examen

Según el docente Ángel Lezcano, José Daniel seguía la carrera de Agronomía y este martes abordó el avión desde la localidad chaqueña ya que encontró la oportunidad de viajar para llegar a Asunción y rendir un examen.

Así como tantos habitantes, José aprovechó la ocasión para realizar el viaje ya que el vuelo normal de cada semana del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) está suspendido por un percance ocurrido la semana pasada y además por la ruta que está en malas condiciones no se puede salir de la zona.

También puede leer: Fuerza Aérea confirma identidades de las 7 víctimas del accidente aéreo

Uno de los fallecidos también resultó ser olimpeño, se trata de Críspulo Franco que es oriundo del lugar y que se desempeñaba como funcionario civil de la Fuerza Aérea que tiene su base en Bahía Negra y que se encontraba de vacaciones, según el intendente Sergio Cuéllar.

En este momento la ciudadanía chaqueña se mantiene muy expectante por la salud de José Daniel Zaván Vaccari.

Más contenido de esta sección
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.