30 oct. 2025

Médico crítico del Gobierno de Peña es destituido de su cargo en Hospital de Itauguá

El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.

Hospital de Itaugua_5.jpg

El doctor Jesús Irrazábal denunció en varias ocasiones precariedades en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Archivo ÚH.

El médico Jesús Irrazábal confirmó que este lunes fue destituido de su cargo de jefe de Urgencias Pediátricas del Hospital Nacional de Itauguá, luego de realizar duras críticas al presidente de la República, Santiago Peña, por las carencias existentes en dicha institución hospitalaria.

“Desde aproximadamente tres meses lo vengo sospechando, no solamente por rumores que en realidad se hicieron más intensos a la última hora, sino por esta situación de denuncia que siempre estoy haciendo, alzando la voz a favor de mis pacientes”, expresó el médico en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: “La salud pública está siendo asfixiada”, denuncia médico ante stock cero de fármacos

El lunes, en horas de la tarde, las autoridades del hospital lo convocaron a una reunión para informarle la decisión del cese en el cargo. “Me trataron como si fuese el jardinero de la casa que se está jubilando”, lamentó.

Irrazábal volvió a criticar a las autoridades luego de salir del cargo y lamentó lo que está sucediendo en el interior del centro asistencial. “Este tipo de gobierno no va a entender jamás lo que es un médico comprometido con sus pacientes”, reflexionó.

Le sugerimos leer: Video: Familiares denuncian deplorable estado del albergue en Hospital de Itauguá

Además de sus declaraciones públicas, el médico sospecha que su destitución se decidió cuando participó de reuniones en el Ministerio de Economía para discutir la ley de jubilaciones donde también relató su descontento por la gestión actual. “Lo que dije no gustó mucho”, reconoció.

El doctor Irrazábal volvió a ser severo en su análisis al calificar el Gobierno de Santiago Peña como “narcolavadero”.

“Cuando todos los ciudadanos pasamos por la avenida Santa Teresa y vemos esos grandes edificios con departamentos que cuestan entre USD 250.000 y USD 300.000 y como paraguayos de bien nos hacemos la pregunta: ‘¿Quién carajo va a vivir acá?’, y surge la respuesta que esto va a ser un gigantesco lavado de dinero”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.