18 nov. 2025

Caballos de la Policía Nacional mueren en accidente de tránsito

Un vehículo de la Policía Nacional se vio involucrado este viernes en un accidente de tránsito sobre la ruta Eco Vía, en la ciudad de San Bernardino. Transportaba caballos, que fallecieron a consecuencia del siniestro.

Policía Naciona

El camión pertenece a la Comisaría 26ª Ciervo Cuá, de la ciudad de San Bernardino.

Foto: Gentileza.

El vehículo involucrado en el accidente de tránsito fue un camión de la Policía Nacional. Ocurrió en la tarde de este viernes en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, jurisdicción de la Comisaría 26ª Ciervo Cuá.

Al mando del camión de la Agrupación Montada se encontraba el suboficial Miguel Maldonado, de 30 años, acompañado por el suboficial inspector Hugo Sanabria, de 36 años, quienes se encontraban volviendo del Departamento de San Pedro con cuatro animales equinos en el vehículo, los cuales no sobrevivieron.

Accidente Luque - San Bernardino

Según manifestó Maldonado, se encontraban circulando sobre la ruta Nueva Colombia con dirección a Luque, cuando de repente el rodado tuvo problemas de freno y perdió el control del vehículo yendo a impactar contra la camioneta dirigida por Lizandro Silva Chávez, de 45 años, ocasionando el vuelco de los vehículos.

Silva resultó con lesiones y fue dirigido de manera urgente al Centro de Salud de San Bernardino, mientras que los efectivos policiales fueron trasladados al Hospital de Policía Rigoberto Caballero, de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.