18 nov. 2025

Cones elige nuevas autoridades para universidades e institutos superiores

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) renovó este martes sus representaciones institucionales, en una jornada electoral que definió a los rectores y directores –titulares y suplentes– de los sectores público y privado, así como a un representante catedrático suplente de las universidades públicas.

cones elecciones

La jornada electoral constituyó una instancia prevista por la Ley de Educación Superior para la renovación de las representaciones institucionales ante el Cones.

Foto: Gentileza.

Entre los electos para integrar el organismo rector figuran como representante rector público Hermenegildo Cohene, representante rector privado, Sergio Duarte, el director general público Edwin Martínez y la directora general privada Carmen Wildberger.

La votación se realizó de 08:00 a 13:00 en la sede del Cones, con cinco mesas habilitadas en donde las instituciones de educación superior emitieron su voto.

El proceso estuvo organizado y supervisado por el Tribunal Electoral Independiente (TEI), encargado de velar por el cumplimiento del calendario y de las disposiciones legales, destacaron desde el organismo.

Lea también: Con amparo suspenden elecciones del Cones

Además de la renovación del Cones, la jornada permitió designar a los representantes del Consejo de Rectores y del Consejo de Directores, instancias destinadas a fortalecer la coordinación, el diálogo y la planificación conjunta entre universidades e institutos superiores.

El Ministro de Educación y Ciencias (MEC) y presidente del Cones, Luis Fernando Ramírez acompañó la jornada.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron esta mañana y aguardan que en la Cámara Alta tenga eco favorable el pedido que hacen para sus compañeros, muchos de ellos ganan menos que sueldo mínimo pese a los años de servicio.
Una niña de 7 años de edad con patologías de base –denuncia su madre Diana Salinas– falleció debido a una supuesta negligencia médica tras una operación para la extracción de dientes. La cirugía se realizó en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado 8 de octubre en el marco de una maratón de cirugías.
¿Por qué no hubo un solo interesado en la segunda subasta del Excélsior? ¿Influye el deterioro acumulado o simplemente no existe demanda real para un inmueble de estas características? Estas son algunas de las preguntas que ahora deberá responder Presidencia de la República, luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmara que la puja volvió a quedar desierta.
A la situación de escasez de medicamentos en los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) se suma la situación de la falta de personal suficiente para los trabajos de distribución, denunció el Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips).
Por la Semana del Prematuro en Clínicas realizaron el taller Creando recuerdos, fortaleciendo vínculos, un espacio dedicado a padres y madres de bebés internados. En ese espacio celebraron que los prematuros “clasificaron al mundial de la vida”.
Vecinos del barrio Miraflores de la ciudad de San Lorenzo denunciaron que luego de la tormenta del domingo se interrumpió completamente la provisión de agua en la zona y que hasta hoy no cuentan con el líquido vital en forma debida por la baja presión.