09 ago. 2025

Caaguazú ya cuenta con comederos para perros callejeros

En la ciudad de Caaguazú fueron instalados comederos para perros de la calle en diferentes puntos de la ciudad. La iniciativa se enmarca con el apoyo ciudadano.

caaguazú comedero para perros.jpeg

Los amigos cuatro patas de Caaguazú ya cuentan con comederos en las calles.

Foto: Gnetileza.

La Municipalidad de la ciudad de Caaguazú instaló seis comederos destinados al cuidado alimentario de los perros en situación de calle.

Los mismos están en la vía pública, ubicados en el microcentro de la localidad, bajo cuidado de vecinos comprometidos con el proyecto. También se tiene el respaldo de una conocida empresa nacional fabricante de balanceados.

Esta iniciativa involucró a ciudadanos amantes de las mascotas, que expresaron su preocupación por la cantidad de ejemplares en la vía pública sin el más mínimo cuidado.

Responsables del proyecto manifestaron que la idea consiste en un trabajo integral que incluya, a más de la alimentación, otros cuidados como el parasitario, castración y baños.

“Esperamos que estos comederos sean respetados por las personas que circulan por las calles céntricas”, enfatizó el secretario general de la Municipalidad, Richard López.

Agregó que la intención es sumar más comederos de este tipo en todos los barrios de la ciudad.

“La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la manera en cómo se trata a los animales”, significó finalmente López.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.