18 sept. 2025

Caaguazú: Productores menonitas exhiben títulos de propiedad

Productores menonitas de Caaguazú que habían denunciado el impedimento de cultivar e ingresar a sus propiedades debido a invasiones en sus propiedades, realizaron una conferencia de prensa exhibiendo sus títulos.

menonitas.jpeg

Productores menonitas exhibiendo títulos de sus propiedades.

Foto: Robert Figueredo.

Con el resultado final arrojado por la mensura administrativa llevada a cabo por el Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en la conflictiva ocupación de 3 de Noviembre, distrito de Repatriación, Departamento de Caaguazú, creció aún más la tensión existente entre las partes.

Para el Indert, las 20.000 hectáreas pertenecen legalmente a unos 100 colonos menonitas de ex Campo 9 que la han convertido en suelo mecanizado de alta productividad.

Durante una conferencia de prensa los colonos mencionaron que están atentos a la acción fiscal policial de cumplimiento de la orden judicial de desalojo y restitución de sus tierras que fuera corroborado por el Indert.

Nota relacionada: Productores de Caaguazú denuncian que invasiones ponen en riesgo producción

A través de un comunicado instaron a las fuerzas de seguridad y al Ministerio Público una rápida y efectiva acción que restablezca el orden jurídico en los inmuebles invadidos.

En contrapartida, se inició una ocupación masiva en la extensa área de cultivo mecanizado en litigio. Néstor Núñez, uno de los dirigentes de la ocupación, repudió el accionar del Indert al reconocer como legítimos los titulo de propiedad presentado por los menonitas.

“Responsabilizamos a Mario Vega, presidente del Indert, de todo lo que pueda ocurrir en los próximos días con las 2.000 personas que exigen un pedazo de tierra en dominio fiscal así como creemos”, dijo en Núñez.

Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.