22 nov. 2025

Caaguazú lanza campaña para ayudar a damnificados de todo el país

Una mano que ayuda, se denomina la campaña solidaria que lanzó el departamento de Caaguazú para ayudar a las familias damnificadas de varios puntos del país.

zona de damnificados

En Asunción, 13.000 familias han sido desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Foto: Sergio Riveros.

La coordinación de la campaña “Caaguazú una mano que ayuda” está a cargo de Monseñor Juan Bautista Gavilán, Obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo. El programa fue lanzado este viernes y tiene como objetivo destinar todo lo recolectado a las familias afectadas por las inundaciones en diferentes zonas el país.

El religioso explicó que la intención es sumar fuerzas y motivar a los ciudadanos de los 22 distritos del departamento a ayudar a los hermanos que están en desgracia a raíz de la crecida del río Paraguay.

Monseñor Gavilán también dejó en claro que la campaña de recolección culminará el próximo viernes 21 de mayo, con una gran maratón.

Esta actividad se desarrollará en Coronel Oviedo, donde se seleccionarán los productos y se pondrán a disposición de las organizaciones encargadas de la distribución.

Nota relacionada: En Canindeyú y Caaguazú realizan colectas para damnificados en Pilar

Los ciudadanos interesados pueden colaborar con ropas, alimentos no perecederos como: aceite, leche, fideo, harina, sal, maní, arroz, azúcar, yerba, poroto, almidón, carne conservada, elementos para higiene, abrigos entre otras cosas.

Los intendentes de los diferentes municipios y la Gobernación de Caaguazú se comprometieron a apoyar la colecta con el objetivo de sumar la mayor cantidad de ayuda.

El pasado jueves, varios ciudadanos de distintas localidades de Canindeyú y de Caaguazú también iniciaron una gran recolección de alimentos, colchones y ropas para los pobladores de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, quienes se encuentran afectados por las inundaciones. Allí lograron recolectar alrededor de 32.000 kilos de víveres.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.