20 oct. 2025

Buses retoman viajes a la Argentina tras partir de Encarnación y Ciudad del Este

Tras varios meses de incertidumbre, buses paraguayos retomaron este miércoles los viajes a la Argentina, con salidas desde Asunción y Ciudad del Este, vía Encarnación-Posadas. Unas 2.700 personas ya compraron sus pasajes y aguardan apertura del paso Puerto Falcón-Clorinda para pasar en bus al vecino país.

Bus cruza frontera argentina rumbo buenos aires.jpeg

Uno de los dos buses de larga distancia de Paraguay que cruzan hoy el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, luego de casi dos años, rumbo a Buenos Aires (Argentina).

Antonio Rolín (ÚH)

El cierre de fronteras afectó a los transportistas y usuarios del servicio, y la reapertura del paso fronterizo para estos vehículos entre Encarnación y Posadas se da luego de casi dos años.

Desde este miércoles se cruza en buses de larga distancia por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, luego de casi dos años, procedentes tanto de Argentina como de Paraguay, según informó el corresponsal Antonio Rolín, de Última Hora.

En tanto, de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este partió este miércoles un bus de la empresa Nuestra Señora de Asunción, que brinda el servicio desde la capital paranaense hasta Buenos Aires, según informó el corresponsal Wilson Ferreira, de Última Hora. Detalló que esta apertura se da luego de un año y ocho meses.

La demanda de pasajeros desde Paraguay a la Argentina ronda las 2.700 personas, quienes ya compraron sus pasajes para viajar vía Formosa, un paso fronterizo que aún no está habilitado, según informó el gerente de la Cámara Paraguaya de Transporte Internacional (Capatit), Humberto Rodas.

Cinco firmas están habilitadas para operar desde este miércoles por el paso Encarnación-Posadas, mientras que se espera que próximamente se confirme la reapertura del paso Puerto Falcón-Clorinda para ingresar al vecino país en buses de larga distancia.

La habilitación del servicio de buses por el paso fronterizo Encarnación-Posadas estaba previsto para el pasado lunes 15; sin embargo, finalmente la confirmación para el tránsito de ómnibus de larga distancia hacia Argentina se autorizó este miércoles 17 de noviembre.

Actualmente, el único paso habilitado entre ambas naciones es el cruce Encarnación-Posadas para este segmento vehicular. La autorización para el paso de buses está solo permitido a cinco empresas que operan ese corredor, según dictaminó la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En este paso se permite hasta un 50% del porcentaje existente en materia de refuerzo para cada horario, y las autoridades de la Cancillería paraguaya tramitan los permisos correspondientes para lograr también la autorización del paso por el puente internacional San Ignacio de Loyola, que une Puerto Falcón con Clorinda.

Lea más: Argentina permite paso de buses por Encarnación-Posadas desde el miércoles

Sergio Valenzuela, encargado comercial de la empresa de transporte Nuestra Señora de Asunción, comentó que chequean que toda la documentación de los viajeros esté en regla antes de la salida de los buses, ya que todos los papeles se presentan finalmente en la aduana de Posadas ( Argentina).

El encargado de la firma transportista afirmó que los buses que salieron de Ciudad del Este fueron por Minga Guazú (km 30) y de ahí tomaron la ruta PY06, que une a Encarnación, y de ese modo, acceder al paso fronterizo con Posadas (Argentina) .

En ese trayecto, señaló que la firma transportista levantó en su unidad a pasajeros de las localidades de Santa Rita (Alto Paraná), María Auxiliadora y Encarnación (Itapúa), y detalló que el bus llevó a 25 personas a bordo, que da cerca del 50% de ocupación del vehículo.

“Tenemos salidas habilitadas por la Dinatrán para cubrir el itinerario (Ciudad del Este-Buenos Aires), los miércoles, viernes y sábados, con horarios específicos. El corredor habilitado es el paso fronterizo Encarnación-Posadas y la empresa Nuestra Señora de la Asunción tiene salidas autorizadas por ruta PY01 y PY06. Desde Ciudad del Este hay cuatro días habilitados y desde Asunción, cinco días por semana”, indicó Valenzuela.

El empleado de la firma transportista manifestó que algunos pasajeros que debían partir hoy y que no reunieron los requisitos sanitarios correspondientes, fueron reagendados por la empresa para trasladarse otro día a Argentina.

Por su parte, el argentino Juan Acosta, uno de los empleados de la firma de transporte Crucero del Norte, reportó en Encarnación que un bus de la flota empresarial procedente de La Plata (Provincia de Buenos Aires) y con destino final a Asunción, trasladó 53 pasajeros en una sola unidad. Había 51 personas de nacionalidad paraguaya que vienen a visitar a sus familiares, y dos argentinos.

Acosta agregó que durante el trayecto del bus de larga distancia hubo algunos retrasos principalmente por la cuestión de los protocolos sanitarios, y confirmó que finalmente se llegó bien al Paraguay.

Requisitos para viajar en bus a Argentina

Para ingresar a Argentina vía terrestre en servicio de autobuses de larga distancia, las autoridades solicitan, tanto para ciudadanos argentinos como extranjeros residentes en el país, que los interesados cuenten con el esquema completo de vacunación, por lo menos 14 días antes; presenten la declaración jurada de la Dirección de Migraciones; y porten el resultado del test de PCR negativo hecho 72 horas previas al viaje.

En tanto, los extranjeros deben contar con un seguro de salud Covid-19, con cobertura para internación, aislamiento y traslados sanitarios, en caso de dar positivo, ser un sospechoso o haber tenido contacto directo con una persona con la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La familiar de una persona privada de libertad en la nueva cárcel de mujeres de Emboscada, a través de radio Monumental 1080 AM, expuso públicamente las dificultades para acceder al sistema de visitas y criticó la calidad de la alimentación en el nuevo centro penitenciario.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.