Roberto Ríos Sanjinés, ministro de Gobierno de Bolivia, restó importancia a la versión de la supuesta presencia del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset en un barrio cerrado de la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, informó radio Monumental 1080 AM.
El alto funcionario fue consultado por los medios de comunicación sobre los dichos de Erlan García López alias El Colla, ex socio de Marset, que afirmó que el uruguayo está escondido en la mencionada localidad y que está protegido por la Policía boliviana.
Le puede interesar: Envían a prisión a La Maldad, ex asistente fiscal, imputado en la causa A Ultranza
“No voy a emitir comentario sobre lo que se dijo ayer, basado en declaración de una persona que está siendo investigada y cuenta con antecedentes. La Policía está haciendo su trabajo de manera objetiva, las investigaciones responden a trabajos de inteligencia y a intercambio de información”, expresó el secretario de Estado.
“Mediante este video quiero hacer conocer público el secuestro de la mamá de mi hija Zoraida Vanesa Ríos Moreira. Hago responsable a Sebastián Marset que me viene amenazando que entregue mi vida o de lo contrario empezaría a secuestrar a mi familia más cercana”, expresó El Colla que cumple con arresto domiciliario por delitos relacionados al narcotráfico.
🔴 ¿Sebastian Marset en Bolivia?
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 20, 2025
🔸 Así dice un exsocio suyo, alias El Colla, quien además lo acusa del secuestro de su expareja.
👉🏼 Refiere que está escondido en un condominio en Santa Cruz y que cuenta con apoyo de la Policía.
🟠 Seguí nuestro canal de Whatsapp:… pic.twitter.com/oc4sycvQpm
Sepa más: Imputan a futbolista boliviano que pilotaba narcoavioneta vinculada a organización de Marset
El hombre aseguró que el propio Marset se comunicó con él a través de una videollamada que estaba protegido por altos mandos de la Policía boliviana, tanto por los de Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) como por los de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
García López era un hombre cercano a Marset, y era considerado por los investigadores como su mano derecha en Bolivia, pero la relación se rompió por una supuesta traición que habría hecho contra el uruguayo y éste lo consideró un traidor.
Sebastián Marset es uno de los principales investigados en el operativo A Ultranza, el mayor operativo desarrollado en Paraguay para desarticular una banda internacional de tráfico de cocaína a Europa y África.