05 nov. 2025

Buses circularán en diferentes frecuencias durante Semana Santa

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó los horarios que tendrán los buses públicos durante los días de Semana Santa. El transporte solo estará disponible para el personal de blanco, farmacéuticos y trabajadores de supermercados.

chofer de trasnsporte público.jpg

Ucetrama alega que los buses son uno de los principales factores de contagio.

Foto: Archivo ÚH.

Durante la Semana Santa el servicio de transporte público estará habilitado en Asunción y área metropolitana únicamente para el personal de banco, farmacéuticos y trabajadores de supermercados, según informó el MOPC.

Los buses trabajarán en horarios escalonados con diferentes frecuencias de circulación desde el lunes 6 de abril hasta el domingo 12 de abril como medida de prevención para evitar la propagación del Covid-19.

Embed

Desde el Lunes al Miércoles Santo, al igual que el Sábado, el transporte estará disponible desde las 5.00 hasta las 20.30 cada 30 a 40 minutos. Mientras que en horario de la noche, la circulación será cada una hora.

Para el Jueves Santo, el transporte operará desde las 6.00 a 8.00 cada 35 minutos; de 8.00 a 17.00 cada una hora, mientras que desde las 17.00 en adelante se mantendrá cada 35 minutos.

El Viernes y el Domingo la flota estará reducida en un 50% y los buses se desplazarán cada una hora durante la jornada.

Lea más: Semana Santa sin transporte público, anuncia Dinatrán

Por otra parte, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó que durante la Semana Santa no habrá servicio de transporte público de corta, media y larga distancia como medida para prevenir la propagación del coronavirus.

La medida entrará a regir desde el domingo 5 de abril a partir de las 0.00 hasta el domingo 12 de abril a las 23.59.

La circulación solo estará permitida para el transporte de cargas, según informó la institución.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.