09 nov. 2025

Buscan rehabilitar paso fronterizo entre Cambyretá y Candelaria

Con el objetivo de rehabilitar el paso fronterizo los feriados y fines de semana, entre Cambyretá, Itapúa y Candelaria, Misiones, Argentina, autoridades de ambos países mantuvieron una importante reunión la semana pasada.

Paso Cambyretá Candelaria.jpeg

El paso durante fines de semana y feriados fue interrumpido hace dos años.

Foto: Antonio Rolín.

El encuentro entre instituciones argentinas y paraguayas se realizó el viernes de la semana pasada, donde se volvió a plantear la necesidad de rehabilitar el paso fronterizo entre Cambyretá, Departamento de Itapúa, y la ciudad argentina de Candelaria durante los días feriados, sábados y domingos.

Participaron de la reunión los intendentes de Cambyretá, Javier Pereira, y de Candelaria, Daniel Luna, más otras autoridades de ambas regiones. Asimismo, estuvo presente Esteban Hrican, propietario de la embarcación con bandera paraguaya que realiza el trabajo de transporte.

“Es una necesidad inmediata mantener una comunicación fluida entre las ciudades, que se interrumpió hace casi dos años -el paso los días sábados domingos y feriados- por una resolución del Ministerio del Interior por, según argumentaron, temas presupuestarios”, indicó el jefe comunal de Candelaria.

Agregó que, desde ese momento, están trabajando con su colega de Cambyretá, Javier Pereira, para restablecer el servicio. Las gestiones que están realizando son en varios organismos de Argentina. Consideró que la necesidad de vincular ambas localidades a través del río Paraná fue siempre importante. “Por suerte, se escucharon los pedidos en Cancillería, y esta reunión representa un gran paso para lograr el objetivo”, agregó.

Actualmente, el paso es durante los días de semana, con una finalidad comercial en gran parte, y quieren extenderlo a los feriados y domingos, con fines turísticos.

Por su parte, el intendente de Cambyretá, Javier Pereira, indicó que son muy buenas las expectativas, porque la reunión fue muy productiva, y aunque todavía no hay una fecha precisa sobre la rehabilitación del paso, se vislumbra que será pronto.

“La embarcación que prestará el servicio es de bandera paraguaya y, en nuestra ciudad, afrontaremos los gastos del personal de Migraciones, para que, quienes ingresen o egresen del país, puedan estar registrados”, dijo.

De habilitarse el servicio los días sábados, domingos y feriados, será únicamente para el traslado de personas, no de mercaderías.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.