14 nov. 2025

Buscan rehabilitar paso fronterizo entre Cambyretá y Candelaria

Con el objetivo de rehabilitar el paso fronterizo los feriados y fines de semana, entre Cambyretá, Itapúa y Candelaria, Misiones, Argentina, autoridades de ambos países mantuvieron una importante reunión la semana pasada.

Paso Cambyretá Candelaria.jpeg

El paso durante fines de semana y feriados fue interrumpido hace dos años.

Foto: Antonio Rolín.

El encuentro entre instituciones argentinas y paraguayas se realizó el viernes de la semana pasada, donde se volvió a plantear la necesidad de rehabilitar el paso fronterizo entre Cambyretá, Departamento de Itapúa, y la ciudad argentina de Candelaria durante los días feriados, sábados y domingos.

Participaron de la reunión los intendentes de Cambyretá, Javier Pereira, y de Candelaria, Daniel Luna, más otras autoridades de ambas regiones. Asimismo, estuvo presente Esteban Hrican, propietario de la embarcación con bandera paraguaya que realiza el trabajo de transporte.

“Es una necesidad inmediata mantener una comunicación fluida entre las ciudades, que se interrumpió hace casi dos años -el paso los días sábados domingos y feriados- por una resolución del Ministerio del Interior por, según argumentaron, temas presupuestarios”, indicó el jefe comunal de Candelaria.

Agregó que, desde ese momento, están trabajando con su colega de Cambyretá, Javier Pereira, para restablecer el servicio. Las gestiones que están realizando son en varios organismos de Argentina. Consideró que la necesidad de vincular ambas localidades a través del río Paraná fue siempre importante. “Por suerte, se escucharon los pedidos en Cancillería, y esta reunión representa un gran paso para lograr el objetivo”, agregó.

Actualmente, el paso es durante los días de semana, con una finalidad comercial en gran parte, y quieren extenderlo a los feriados y domingos, con fines turísticos.

Por su parte, el intendente de Cambyretá, Javier Pereira, indicó que son muy buenas las expectativas, porque la reunión fue muy productiva, y aunque todavía no hay una fecha precisa sobre la rehabilitación del paso, se vislumbra que será pronto.

“La embarcación que prestará el servicio es de bandera paraguaya y, en nuestra ciudad, afrontaremos los gastos del personal de Migraciones, para que, quienes ingresen o egresen del país, puedan estar registrados”, dijo.

De habilitarse el servicio los días sábados, domingos y feriados, será únicamente para el traslado de personas, no de mercaderías.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.