12 ago. 2025

Buscan que chorizo sanjuanino sea solamente distintivo de Misiones

El chorizo sanjuanino está en proceso de registro como plato auténticamente originario de Misiones ante la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi).

festival1.jpg

Todos los alimentos tanto el chorizo sanjuanino, el batiburrillo, chastaca y siriki se consigue a G. 10.000 la porción.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) otorgó una certificación preliminar de indicación geográfica al chorizo sanjuanino esta semana, para que el producto sea distintivo solamente de la ciudad de San Juan Bautista, del Departamento de Misiones.

A través de la cédula de notificación se estableció conformar un comité regulador en un plazo 60 días, que esté encargado de administrar el sello. Este comité debe estar integrado por productores locales.

“Ellos se deben asociar y administrar quiénes llevarán el sello de chorizo sanjuanino”, explicó a la radio el director de la Dinapi, Joel Talavera.

Lea más: Misiones seduce a comensales con el tradicional festival gastronómico

Mencionó que la indicación geográfica es una figura de propiedad intelectual que sirve para distinguir a un producto de otro y relacionarlo con una zona geográfica específica.

También señaló que el chorizo sanjuanino cuando se convierta en un distintivo solamente de Misiones, ningún otro producto que no esté autorizado por el comité regulador podrá llevar el mismo nombre.

Le puede interesar: Para promover uso de ao po’i, funcionarios públicos deberán vestirlo

La Dinapi realizó esta certificación en el marco de la cuarta edición de La Fiesta Creativa, que es una iniciativa que llega a todo el país para proteger la propiedad privada.

Talavera señaló que al año hay un promedio de 20.000 solicitudes de registros de marcas nacionales y que en el último año han superado a las internacionales con un 75%.

“Lo que notamos es que la gente va tomando conciencia a la hora de ofrecer un producto”, acotó al respecto.

Más contenido de esta sección
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.