07 nov. 2025

Para promover uso de ao po’i, funcionarios públicos deberán vestirlo

Los funcionarios de las diferentes entidades públicas del país deberán vestir los viernes prendas hechas de ao po’i.

Ao po´i.jpg

Los funcionarios deberán usar prendas de ao po’i, especialmente los viernes.

Foto: Mitic

El Poder Ejecutivo emitió en la tarde de este miércoles el Decreto 6473, por el cual exhorta a los funcionarios estatales de todas las instituciones públicas del país a usar ropas confeccionadas en ao po’i, en especial los días viernes, informaron desde las redes sociales de Presidencia.

Según la institución, el objetivo de la disposición es “impulsar el uso del tradicional tejido, patrimonio histórico cultural del país”. No obstante, se faculta a las instituciones a dictar sus propios reglamentos para ello.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1471220973294829574

El pasado 2 de abril de 2009, por Decreto 1762, el Poder Ejecutivo había declarado de Interés Nacional este tipo de artesanía, momento en que se exhortó por primera vez a la utilización de prendas confeccionadas con el tejido nacional de ao po’i en las oficinas públicas del Estado.

Posteriormente, el 28 de noviembre de 2018, la Presidencia reveló nuevamente un decreto para el mismo caso, mientras que el 20 de diciembre de 2016, por decreto, dio la posibilidad a las entidades públicas de implementar y elaborar sus reglamentos para la utilización de “prendas de vestir adecuadas para la temporada de verano por parte de los funcionarios públicos”.

Puede interesarle: Invitan a funcionarios a utilizar camisas de ao po’i durante el verano

En ese sentido, se consideró que el tejido de ao po’i constituye un patrimonio histórico y cultural de la nación, por lo que también se exhortó a las entidades públicas su utilización, como mínimo una vez por semana.

Entretanto, en diciembre de 2018, desde el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) instaron a funcionarios estatales y a empleados del sector privado a que durante el verano utilicen prendas de ao po’i, para apoyar la producción de prendas nacionales.

Más contenido de esta sección
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.