04 nov. 2025

Buscan concientizar sobre la conservación del yaguareté

La WWF-Paraguay y A Todo Pulmón lanzaron la iniciativa “La semana con más garra” para concienciar sobre la importancia de la conservación del yaguareté.

jaguarete Chiqui.jpeg

Tras su convivencia con la hembra Tania, nacieron dos crías Aramí y Mbareté.

@ebypy

La iniciativa que lleva adelante la World WiIdlife Fund (WWF-Paraguay) y A Todo Pulmón Paraguay Respira se denomina La semana con más garra. Buscan concientizar acerca de la importancia de la conservación del yaguareté en el marco del Día Internacional del Jaguar, que se celebra el 29 de noviembre.

Durante esta semana se realizarán distintas actividades, algunas ya se realizaron, como testimonios de encuentros que varias personas tuvieron con este ejemplar. Se pueden ver en las redes sociales de ambas organizaciones.

Nota relacionada: “Un bebé jaguarete, el nuevo habitante de la Reserva Mbaracayú”

Además, se designará un nombre a uno de los yaguaretés identificado a través de las cámaras trampa, implementado por el proyecto Paraguay Más Jaguareté. El jueves se sabrá cuál fue el escogido por la ciudadanía.

Asimismo, la Dirección Nacional de Correos Paraguayos (Dinacopa) presentó estampillas con diseños exclusivos del felino. Estuvieron a cargo del artista Alfredo Moraes. El domingo se hará un mural artístico, por parte de Juanpi Pistilli en el edificio de la Central Semafórica de la Costanera de Asunción desde las 9:30.

El yaguareté es el único representante de las panteras del continente americano y es el tercer mayor felino del mundo en tamaño corporal, después del tigre de bengala y el león africano.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.