16 oct. 2025

Bruce Springsteen hizo alto en concierto para criticar política migratoria

El mítico Bruce Springsteen hizo un alto durante una presentación en Broadway para pronunciarse en contra de la política migratoria y calificó de inhumano lo que está ocurriendo en la frontera sur de Estados Unidos.

Bruce Springsteen reuters.jpeg

Bruce Springsteen se sumó así a las decenas de voces que han criticado la llamada “política de tolerancia cero” de la Casa Blanca.

Reuters

“Estamos viendo cosas ahora mismo en nuestras fronteras estadounidenses que son tan asombrosamente y vergonzosamente inhumanas y antiamericanas que es simplemente enfurecedor”, afirmó Springsteen antes de interpretar en la noche del martes “The Ghost of Tom Joad”.

El artista, que hoy subió en su página los comentarios que hizo ante el público, lamentó que se haya escuchado “a personas de alto rango en el Gobierno estadounidense blasfemar en nombre de Dios y del país” y decir “que es una cosa moral atacar a los niños”.

“Que Dios salve nuestras almas”, agregó el artista conocido como “El jefe” y quien señaló que nunca ha creído que la gente vaya a sus espectáculos a decirle algo, sino a recordarse de cosas y de quiénes son en su forma más alegre.

Y citó una frase de Martin Luther King para señalar que el arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia.

“He vivido lo suficiente como para saber que el arco no se dobla por sí mismo. Nos necesita a todos apoyándonos en él, empujándolo en la dirección correcta día tras día”, señaló el intérprete, para quien es importante “creer en esas palabras” y “actuar en consecuencia”.

Recordó que ha ofrecido ese espectáculo durante 146 noches, pero defendió que esa noche requería “algo diferente”.

Springsteen se sumó así a las decenas de voces que han criticado la llamada “política de tolerancia cero” de la Casa Blanca, lo que llevó a que este miércoles el presidente Donald Trump firmara una orden ejecutiva para detener la separación de niños inmigrantes cuando sus padres son detenidos en la frontera sur.

Más contenido de esta sección
La cantante estadounidense Billie Eilish sufrió un percance en su último concierto brindado en Miami. El inconveniente ocurrió cuando la intérprete de Whas was I made for? se acercó a saludar al público.
El emblemático Festival Lago Ypacaraí llega a su punto culminante este fin de semana, con una programación que une generaciones y estilos en una noche central en homenaje al maestro Herminio Giménez y un cierre de alto voltaje dedicado a los 25 años de trayectoria del grupo Salamandra.
Un festival de películas contemporáneas, estrenos de cine, concierto de Airbag, nuevas muestras y la llegada de La sustancia al streaming son algunas propuestas de este finde.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.