27 nov. 2025

Brasil lanza operativo en la frontera con policías, perros y helicóptero

Un helicóptero, drones, perros y más de 100 efectivos fueron desplegados en la aduana brasileña para la fiscalización en el Puente de la Amistad. El operativo, que forma parte del proyecto Muralla Inteligente, se lleva a cabo en el marco de la lucha contra los delitos transnacionales, como el tráfico de drogas y el contrabando.

policía brasileña.jpeg

Brasil moviliza helicóptero, drones, perros y más 100 de efectivos para la fiscalización en el Puente de la Amistad.

Operación Moto se denomina la acción coordinada por la Receita Federal brasileña en conjunto con agentes de la Policía Rodoviaria Federal, Policía Militar de Choque, Policía Federal, Batallón de Frontera, Guardia Municipal, Fuerza Nacional y Foztrans, entre otras instituciones, con el objetivo de fiscalizar el mayor número posible de motos.

En el foco de los controles están los mototaxistas paraguayos y brasileños que cruzan a diario Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil) por el Puente Internacional de la Amistad.

Esta fiscalización, que se inició en la mañana de este viernes, se realiza en el ámbito de la Operación Trigger IX.

Puede leer: Importante golpe de Interpol al tráfico de armas en Paraguay y otros países

De acuerdo con un trabajo de inteligencia desarrollado por la Policía Federal, muchas motocicletas realizan varios viajes al día transportando armas de fuego, drogas y mercaderías de contrabando.

En total se movilizan 122 servidores públicos, de los cuales tres están al mando de perros entrenados para detectar drogas.

video dron.mp4

Drones sobrevuelan el Puente de la Amistad

Un helicóptero y varios drones de última generación del proyecto Muralla Inteligente sobrevuelan la zona. También se cuenta con cámaras de alta precisión que fueron instaladas en varios puntos de la aduana, pertenecientes al proyecto Frontera Tech, además del servicio de inteligencia.

Le puede interesar: Para vigilar la Triple Frontera el Brasil lanza Muralla Inteligente

El lugar escogido para llevar a cabo esta operación es la aduana brasileña del Puente de la Amistad, por donde circulan diariamente unas 20 mil motocicletas, 42 mil vehículos y 83 mil personas. El tránsito para cruzar al lado brasileño es lento, debido al megaoperativo.

dron 2.mp4

Gran despliegue policial en la aduena brasileña.

Este despliegue de fuerzas se implementa en el marco de la Operación Trigger IX de la Interpol, cuyo objetivo principal es combatir el tráfico de armas de fuego.

La operación se inició el 13 de marzo y seguirá hasta el 2 de abril y cuenta con la participación, además de Brasil, de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

El despliegue de fuerzas propiamente en el Puente de la Amistad, lado brasileño, se realiza desde esta mañana y la RF no informó el tiempo de duración de las acciones.

Más contenido de esta sección
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.