17 may. 2025

Brasil investiga posible primer caso de coronavirus

Las autoridades sanitarias de Brasil investigan un posible primer caso de coronavirus en el país, el de una mujer que desembarcó en la ciudad brasileña de Belo Horizonte procedente de China, donde la infección ya ha causado 17 muertes en menos de un mes, informaron este miércoles fuentes oficiales.

coronavirus.jpg

Posibles casos de coronavirus fueron detectados este miércoles en varios países de América Latina.

Foto: Reuters.

Según un comunicado de la Secretaría Regional de Salud (SES) del estado de Minas Gerais, la paciente es una mujer brasileña de 35 años que llegó el pasado día 18 de enero a Belo Horizonte, la capital regional, después de haber visitado Shangai (China).

La paciente presentaba “síntomas compatibles con una enfermedad respiratoria viral aguda”, informó en un comunicado la Secretaría de Salud de Minas Gerais, estado del sudeste de Brasil y el segundo más poblado del país.

Puede leer: Coronavirus no representa amenaza concreta para Paraguay

El caso fue notificado el martes como sospechoso de coronavirus, “teniendo en cuenta el contexto de epidemia actual del país donde estuvo la paciente”.

Aunque no presentaba señales indicativos de gravedad clínica, la mujer fue conducida al Hospital Eduardo Menezes, donde todavía se encuentra ingresada en estado estable.

La paciente relató no haber estado en la región china de Wuhan, donde se originó el virus, y negó haber estado en contacto con una persona infectada por el coronavirus.

El caso está siendo investigado y acompañado por especialistas de la Secretaría de Salud.

Las autoridades de la provincia china de Hubei, en cuya capital, Wuhan, se originó el nuevo coronavirus de la neumonía, elevaron este miércoles a 17 el número de muertos por dicha enfermedad que, según la Comisión Nacional de Sanidad, podría mutar y propagarse.

Lea también: ¿Qué se sabe del nuevo coronavirus de China?

El virus está presente ya en al menos 13 provincias chinas, además de en las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao, que confirmaron este miércoles sus primeros casos.

También se han detectado casos en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos, y se investiga un posible caso en México y otro en Colombia.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.