19 sept. 2025

Coronavirus no representa amenaza concreta para Paraguay

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el coronavirus no es una amenaza concreta para Paraguay, pero podría serlo por la globalización. Hasta el momento se registraron 440 infectados en China, de los cuales nueve murieron.

Coronavirus.jpg

Ya se confirmaron algunos casos de coronavirus fuera de China.

Foto: EFE.

“No es una amenaza concreta para nosotros ahora mismo, pero naturalmente puede serlo por la globalización”, expresó el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa, al ser consultado sobre el coronavirus, que actualmente está afectando a China y a otros países de Asia.

Indicó que a partir de este miércoles estarán “haciendo una discusión interna” con el área de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles sobre el causante de la conocida como neumonía de Wuhan.

Igualmente, advirtió a aquellas personas que residan en Paraguay y tengan que viajar a la zona de Asia o tengan que pasar por un lugar donde haya movimientos de pasajeros de ese continente, como Medio Oriente.

Nota relacionada: Nuevo coronavirus, que mató a 9 personas, “podría mutar y propagarse”

Con respecto al coronavirus, el ministro explicó que este desarrolla “una enfermedad tipo influenza”. Recordó a la gripe aviar, que también en su momento causó preocupación a nivel mundial.

Sin embargo, Mazzoleni sostuvo que hay otros males reemergentes que son amenazas más inquietantes para Paraguay, como el sarampión o la fiebre amarilla, aunque afirmó que hay un “sistema tipo centinela instalado en las terminales aeroportuarias”.

Hasta este miércoles, China confirmó nueve muertos por el coronavirus. Además, se detectaron casos en Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán e incluso Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.