25 oct. 2025

Folha de São Paulo demanda a OpenAI por competencia desleal y violar los derechos de autor

El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.

Sede_Grupo_Folha.jpg

Fachada de la sede del diario brasileño Folha de São Paulo.

Foto: es.wikipedia.org.

El periódico pide a la Justicia de São Paulo el pago de una indemnización y una orden para que la compañía creadora de ChatGPT “pare de colectar y usar, sin autorización”, su contenido, con el que supuestamente entrena sus modelos de inteligencia artificial.

Según la cabecera paulista, cuya edición digital es de pago, OpenAI ofrece a sus usuarios “resúmenes y reproducciones íntegras de contenido periodístico, incluidos artículos restringidos a suscriptores, sin autorización, ni remuneración”.

Nota relacionada: ChatGPT alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales

La abogada de Folha de São Paulo Taís Gasparian afirmó que “existe una clara práctica de competencia desleal, en la medida en que OpenAI accede diariamente a la web del diario” y “distribuye el contenido a los internautas, lo que resta audiencia” al periódico.

Además, sostiene que los mecanismos que tiene Folha para impedirlo “son ignorados o eludidos” por el demandado.

Así, el rotativo brasileño sigue el ejemplo de The New York Times, quien también presentó una denuncia ante los tribunales por violación de derechos de autor contra OpenAI y Microsoft en Estados Unidos en diciembre de 2023.

Lea también: ChatGPT y un estudio sobre el mal uso que le dan los estudiantes

Folha de São Paulo, fundado en 1921, asegura que intentó negociar un acuerdo con OpenAI el año pasado, pero no llegaron a ningún acuerdo “por decisión unilateral” del gigante tecnológico de inteligencia artificial.

OpenAI registró en julio pasado su primer mes con USD 1.000 millones de facturación, según anunció la firma, cuyos ingresos han crecido de forma exponencial desde que, a finales de 2022, lanzó ChatGPT.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.