19 ago. 2025

Brasil donará 500.000 vacunas contra el Covid-19 a Paraguay

El Gobierno del Brasil anunció la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19, para seguir con el plan de vacunación en Paraguay.

vacunas Pfizer llegan a Paraguay.jpeg

Las vacunas Pfizer serán distribuidas a las regiones de Paraguay para seguir con el plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

Los ministros de Salud de Brasil y Paraguay, Marcelo Queiroga y Julio Borba, respectivamente, anunciaron la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19 para seguir con el Plan Nacional de Vacunación.

“Muy agradecido hacia el hermano y querido pueblo brasilero por esta importante donación para nosotros, que nos va a ayudar a seguir con el proceso de vacunación”, expresó Borba en un video publicado en la cuenta oficial de la cartera sanitaria.

Esta donación se da en el marco de la cooperación humanitaria como medida para incrementar la cobertura de vacunas en la región.

Embed

“Reconocemos que el mundo no superará la pandemia hasta que hayamos controlado la transmisión en cada uno de los países”, indicaron en otro tuit.

Puede leer: Vacunatorios Covid-19 tendrán horario especial por Navidad

La aplicación de la primera, segunda y tercera dosis sigue en el país. La ciudadanía acude de forma masiva a los vacunatorios en busca, principalmente, de su dosis de refuerzo, ya que el intervalo mínimo para la aplicación es de cuatro meses.

Los vacunatorios estarán habilitados del 20 al 24 de diciembre durante esta semana. En todo el país unas 3,4 millones de personas recibieron la primera dosis, 2,8 millones completaron el esquema y 172.421 ya cuentan con el refuerzo.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

En cuanto a los que se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.