09 nov. 2025

Brasil donará 500.000 vacunas contra el Covid-19 a Paraguay

El Gobierno del Brasil anunció la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19, para seguir con el plan de vacunación en Paraguay.

vacunas Pfizer llegan a Paraguay.jpeg

Las vacunas Pfizer serán distribuidas a las regiones de Paraguay para seguir con el plan nacional de vacunación contra el Covid-19.

Foto: Ministerio de Salud.

Los ministros de Salud de Brasil y Paraguay, Marcelo Queiroga y Julio Borba, respectivamente, anunciaron la donación de 500.000 vacunas contra el Covid-19 para seguir con el Plan Nacional de Vacunación.

“Muy agradecido hacia el hermano y querido pueblo brasilero por esta importante donación para nosotros, que nos va a ayudar a seguir con el proceso de vacunación”, expresó Borba en un video publicado en la cuenta oficial de la cartera sanitaria.

Esta donación se da en el marco de la cooperación humanitaria como medida para incrementar la cobertura de vacunas en la región.

Embed

“Reconocemos que el mundo no superará la pandemia hasta que hayamos controlado la transmisión en cada uno de los países”, indicaron en otro tuit.

Puede leer: Vacunatorios Covid-19 tendrán horario especial por Navidad

La aplicación de la primera, segunda y tercera dosis sigue en el país. La ciudadanía acude de forma masiva a los vacunatorios en busca, principalmente, de su dosis de refuerzo, ya que el intervalo mínimo para la aplicación es de cuatro meses.

Los vacunatorios estarán habilitados del 20 al 24 de diciembre durante esta semana. En todo el país unas 3,4 millones de personas recibieron la primera dosis, 2,8 millones completaron el esquema y 172.421 ya cuentan con el refuerzo.

Para quienes recibieron CoronaVac, Covaxin, Hayat Vax, Sinopharm, Pfizer, AstraZeneca y Sputnik V podrán elegir como refuerzo entre las vacunas de Pfizer, Moderna o AstraZeneca.

En cuanto a los que se vacunaron con Moderna podrán recibir como refuerzo Pfizer o AstraZeneca. En el caso de las personas que recibieron las vacunas Janssen, el intervalo mínimo será de tres meses. En este caso, el refuerzo aplicado podrá ser Pfizer o Moderna.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.