14 nov. 2025

Brasil autorizó exportar oxígeno medicinal a Paraguay

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó la exportación de oxígeno medicinal a Paraguay, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

oxygen-5027083_1920.jpg

Una empresa proveedora del Estado pidió buscar alternativas ante el insuficiente stock de oxígeno.

Foto: Pixabay.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores informaron que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil autorizó la exportación al territorio paraguayo de 621 toneladas de oxígeno líquido medicinal, que contribuirá a la provisión del mercado paraguayo, “buscando atenuar la difícil situación sanitaria del país”.

Lea más: Insuficiente stock de proveedora de oxígeno preocupa a sanatorios privados

Asimismo, indicaron que las importaciones al territorio nacional se realizarán de manera coordinada y en secuencia durante las próximas cuatro semanas.

En ese sentido, valoraron el gesto de solidaridad de Brasil y anunciaron que continuarán realizando gestiones que sean necesarias para apoyar al sistema de salud público para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Entérese más: Presidente firma decreto que posibilita garantizar oxígeno

A principios del mes pasado, el presidente de la Asociación de Sanatorios Privados, José Zarza, había manifestado su preocupación ante el anuncio de la empresa La Oxigena Paraguaya, que tiene contrato con Salud y había manifestado que no tenían stock suficiente para abastecer la demanda actual.

Zarza había instado a buscar otras alternativas para garantizar la provisión de oxígeno y evitar así un nuevo cuello de botella para el sistema sanitario.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.