09 nov. 2025

Colonias Unidas vivirá a pleno el Día de la Juventud

UHINT20290101-017FH19,ph01_12385.jpg

Multitud. En Hohenau el evento será el 30 de este mes con la actividad llamada Juventina.

ARCHIVO

HOHENAU

Diversas actividades serán desarrolladas en Hohenau, Obligado y Bella Vista, los municipios de las llamadas Colonias Unidas en Itapúa para celebrar el Día de la Juventud y la llegada de la primavera. En ese sentido, Lourdes Amarilla, secretaria de Educación de la Municipalidad de Bella Vista, compartió todos los detalles sobre los festejos por la Semana de la Juventud.

Dijo que el gran evento será el lunes 22 de setiembre, en el Polideportivo Municipal a partir de las 07:00, donde se realizará un encuentro deportivo con participación de estudiantes del tercer ciclo y nivel medio de distintas instituciones. Además, se ofrecerá un almuerzo gratuito para todos los jóvenes participantes, quienes permanecerán en el lugar hasta las 17:00. “Homenajeamos a nuestros jóvenes con actividades deportivas y un almuerzo”, dijo.

En tanto que en Obligado se llevará a cabo la tradicional Estudiantina, con apoyo municipal. Este distrito vive a pleno el mes de la Juventud y la Primavera. El intendente de la ciudad, Gil Amarilla, expresó su alegría por el gran movimiento juvenil que se vive en estos días. “Estamos muy contentos con esta juventud hermosa que está disfrutando del mes de la juventud y de la primavera”, comentó el jefe comunal.

El sábado 20, en horas de la noche se hará la actividad sobre la avenida principal, Gaspar Rodríguez de Francia, con la participación de estudiantes de 15 instituciones educativas de las cuales diez compiten en los juegos estudiantiles y todas estarán presentes en el desfile de alegorías y representaciones artísticas en la avenida. El Municipio destinó un aporte económico de G. 1.000.000 por institución, sumando un total de G. 15 millones para apoyar sus presentaciones.

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.