25 oct. 2025

Bomberos rescataron a un perro del interior de un pozo

Bomberos voluntarios de la Sexta Compañía de Mariano Roque Alonso rescataron a un perro que cayó a un pozo ciego situado en el Complejo Habitacional de esa ciudad.

rescate animal.jpg

El animal logró salir con vida del pozo de unos 3 metros de profundidad.

Foto: Gentileza.

Un perro cayó a un pozo ciego cuando estaba caminando por la zona de un complejo habitacional situado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

El animal quedó atrapado y enterrado gran parte de su cuerpo bajo tierra, en medio de las bajas temperaturas que se registraban por la zona.

Unas dos horas estuvo en esas condiciones, según comentó Rafael Castillo, el bombero voluntario que tuvo la misión de bajar hasta el fondo y sacar al canino.

Personas que realizaban deportes por el sitio dieron aviso a los bomberos luego de escuchar los llantos del animal.

https://twitter.com/bomberos132tv/status/1409870138967572490

“El perro estaba totalmente frío y mojado. Lastimosamente, al salir a la superficie salió de mis brazos y corrió. Es un animal que tenía collar, pero desconocemos quién sería el propietario”, dijo.

Integrantes de la Sexta Compañía utilizaron equipos especiales que permitieron bajar hasta la profundidad del pozo para el rescate del animal.

Este hecho se produjo alrededor de las 14.00 del lunes dentro del abandonado Complejo Habitacional de Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.