18 sept. 2025

Bomberos controlan principio de incendio en el Jardín Botánico

Los bomberos voluntarios lograron controlar un principio de incendio que se registró nuevamente en el predio del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. Las llamas ya habían afectado el lugar el jueves pasado, ocasión en que un funcionario se descompensó en la tarea de combate a las llamas.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención Contra Incendios (PCI) de la Municipalidad de Asunción, manifestó que el principio de incendio en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se registró en un lugar aislado donde había madera acumulada, producto del destronque de la limpieza que se realiza.

“Tuvimos un principio de incendio, vino rápidamente personal del Jardín Botánico junto con el personal de bomberos voluntarios de la 2ª compañía de Trinidad y de la vigésima segunda de Zeballos Cué para asistir a este evento”, expresó en conversación con C9N.

Lea más: Un funcionario descompensado en incendio en el Jardín Botánico

Aseguró que el hecho no pasó a mayores, que ya fue controlado y se procedió a remover la madera para enfriarla para no tener una propagación posterior o un nuevo reinicio del fuego.

Un hombre sospechoso de haber ocasionado el principio de incendio fue demorado por la Policía Nacional. Su identidad no fue dada a conocer.

Embed

El jueves pasado se registró un incendio en el predio del Jardín Botánico en un sector en donde se encuentran varios árboles.

En aquella ocasión, tras un arduo trabajo, los bomberos voluntarios lograron combatir las llamas.

Los rescatistas también brindaron asistencia al jefe de los guardaparques, identificado como Arnaldo Patiño, quien se descompensó en el lugar debido al excesivo calor. El hombre estuvo desde el principio tratando de sofocar el siniestro con arena e inhaló mucho humo.

Nota relacionada: Ejecutivo propone trabajar en plan de inversión para prevenir y combatir incendios

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó días atrás en conferencia de prensa que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recomendó trabajar en un plan de inversión para el incendio forestal que aqueja cada año al país.

“El presidente de la República recomendó a la Secretaría trabajar en un plan de inversión para los próximos 5 años o 10 años, en contexto de incendios forestales, y es un plan que lo vamos a trabajar con todos los actores sociales, principalmente con el cuerpo de bomberos a los efectos de tener un diseño que cumpla con los requisitos operacionales”, explicó el titular de la SEN.

Más contenido de esta sección
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.