09 jul. 2025

Bomberos controlan incendio de fábrica procesadora de pollos en Capiatá

Luego de varias horas de trabajo, los bomberos lograron controlar el fuego de la fábrica procesadora de pollos en Capiatá. El siniestro consumió gran parte de la infraestructura. En el sitio se continúa con las labores de enfriamiento.

Incendio en Capiatá.jfif

Varias compañías de bomberos voluntarios trabajaron para controlar el incendio en Capiatá.

Foto: Dardo Ramírez

Las cuadrillas de bomberos voluntarios controlaron el incendio de la planta de Pollos Pechugón en Capiatá y trabajan en el enfriamiento para asegurar que las llamas no vuelvan a brotar.

En la parte posterior lateral de la fábrica, el fuego consumió prácticamente todo el sector y ahora los voluntarios están en la parte inferior donde hay cartones, además de verificar constantemente la temperatura, informó Telefuturo.

Lea más: Bomberos piden evacuar zona para evitar intoxicación

Los equipos tienen cuidado ante el peligro de derrumbe en la zona del entretecho. Los bomberos no están ingresando a ese sitio por seguridad.

Uno de los voluntarios mencionó que en este momento hay buena cantidad de agua y se está operando con un móvil de altura para hacer la ventilación segura.

Lea también: Incendio de gran magnitud afecta a planta de pollos y evacuan a vecinos en Capiatá

El incendio se habría originado en una sartén industrial donde se fabrican los nuggets y hamburguesas de la fábrica de Pechugón.

Varios vecinos que estaban en horario laboral regresaron a sus viviendas para rescatar a sus familiares y mascotas en compañía de los bomberos.

Paola Vera, jefa de Control y Calidad de la fábrica, informó que ningún empleado resultó herido o fue internado como consecuencia del incendio.

Mencionó que los responsables de la planta recorrerán la zona para verificar la situación de los vecinos, de manera a asistirlos.

Más contenido de esta sección
A los gritos, el titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Juan Ramón Benegas, fue duramente repudiado este martes por personas de pueblos originarios que protestan frente a la institución para exigir su renuncia.
En una nota presentada al vicepresidente Pedro Alliana, los Ayoreo Totobiegosode pidieron que se cumplan con las medidas cautelares de la CIDH, ya que persiste la ocupación irregular de terceros en su territorio, según denuncian.
Cinco mujeres denunciaron haber sido víctimas de acoso sexual por el jefe del Registro Electoral de Nueva Germania, Wilson Vera Vallejos (PLRA). El Ministerio Público investiga el caso, mientras que el funcionario ya fue removido del cargo.
Una adolescente de 17 años fue localizada este martes por agentes policiales poco después de que se escapara por segunda vez de su casa, en el barrio San Miguel de Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Un partido de piki vóley entre amigos terminó en una brutal pelea en Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú. En un video que se viralizó rápidamente, se observan puños, patadas y corridas.
La empanada de cecina de Villa Hayes es oficialmente Patrimonio Cultural Inmaterial de Paraguay. Se trata de una receta que combina identidad cultural local, conocimientos y, sobre todo, sabor. ¿Ya la probaste?