08 ago. 2025

Bomberos controlan incendio de fábrica procesadora de pollos en Capiatá

Luego de varias horas de trabajo, los bomberos lograron controlar el fuego de la fábrica procesadora de pollos en Capiatá. El siniestro consumió gran parte de la infraestructura. En el sitio se continúa con las labores de enfriamiento.

Incendio en Capiatá.jfif

Varias compañías de bomberos voluntarios trabajaron para controlar el incendio en Capiatá.

Foto: Dardo Ramírez

Las cuadrillas de bomberos voluntarios controlaron el incendio de la planta de Pollos Pechugón en Capiatá y trabajan en el enfriamiento para asegurar que las llamas no vuelvan a brotar.

En la parte posterior lateral de la fábrica, el fuego consumió prácticamente todo el sector y ahora los voluntarios están en la parte inferior donde hay cartones, además de verificar constantemente la temperatura, informó Telefuturo.

Lea más: Bomberos piden evacuar zona para evitar intoxicación

Los equipos tienen cuidado ante el peligro de derrumbe en la zona del entretecho. Los bomberos no están ingresando a ese sitio por seguridad.

Uno de los voluntarios mencionó que en este momento hay buena cantidad de agua y se está operando con un móvil de altura para hacer la ventilación segura.

Lea también: Incendio de gran magnitud afecta a planta de pollos y evacuan a vecinos en Capiatá

El incendio se habría originado en una sartén industrial donde se fabrican los nuggets y hamburguesas de la fábrica de Pechugón.

Varios vecinos que estaban en horario laboral regresaron a sus viviendas para rescatar a sus familiares y mascotas en compañía de los bomberos.

Paola Vera, jefa de Control y Calidad de la fábrica, informó que ningún empleado resultó herido o fue internado como consecuencia del incendio.

Mencionó que los responsables de la planta recorrerán la zona para verificar la situación de los vecinos, de manera a asistirlos.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.