08 sept. 2025

Bolsonaro intenta transmitir tranquilidad y garantiza vacunas para Brasil

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, hizo este martes un pronunciamiento en cadena nacional e intentó tranquilizar a la sociedad con la convicción de que “en breve” el país “será autosuficiente” en la producción de vacunas anti-Covid.

Jair Bolsonaro

Jair Bolsonaro

El mensaje, de apenas cuatro minutos, fue transmitido después de que el Ministerio de Salud anunciara que, en las últimas 24 horas, se han registrado en Brasil 3.251 muertes, que suponen una nueva marca diaria y dejan al país al borde de 300.000 fallecidos por Covid.

“Estamos en un momento en que una nueva variante de coronavirus infelizmente le ha quitado la vida a muchos brasileños”, declaró el mandatario, quien transmitió su “solidaridad” a las familias de las víctimas.

“Desde el comienzo dije que teníamos dos grandes desafíos: empleo y virus” y “en ningún momento el Gobierno ha cesado en sus esfuerzos para preservar vidas y mantener empleos”, afirmó el mandatario, que esta vez suavizó el tono y evitó críticas a gobernadores y alcaldes que han decretado confinamientos parciales para contener al virus.

En muchas ciudades del país el pronunciamiento fue acompañado por sonoras caceroladas, que reflejaron la acentuada caída del apoyo a Bolsonaro detectada por recientes encuestas, que lo muestran con la aprobación del 30% de la sociedad y una pérdida de 10 puntos en los últimos tres meses.

Lea más: Brasil supera 3.000 muertos en un día y OPS alerta sobre terrible crisis

Bolsonaro hizo hincapié en la vacunación, a pesar de que en el país poco más del 5% de la población de 210 millones de habitantes tuvo acceso a alguna dosis.

“En unos pocos meses seremos autosuficientes” en la producción de vacunas, aseguró en relación al potencial de los institutos Butantan y FioCruz, que elaboran en el país los antídotos de la empresa china Sinovac y de AstraZeneca-Oxford.

“No sabemos durante cuánto tiempo tendremos que enfrentar esta crisis”, pero “quiero tranquilizar al pueblo y afirmar que las vacunas están garantizadas”, declaró Bolsonaro, quien sostuvo que el país recibirá a lo largo de este año un total de 500 millones de dosis, lo que permitirá que “en breve recuperemos la vida normal”.

Según los datos oficiales divulgados este martes, en las últimas 24 horas se registraron en Brasil 3.251 muertes y 82.493 contagios, con lo que el país ya acumula 298.676 fallecidos y 12.130.019 casos de la enfermedad desde febrero de 2020.

El número de muertes este martes supuso una nueva marca diaria, muy por encima de los 2.841 decesos registrados el martes de la semana pasada, que era hasta ahora el mayor desde el inicio de la pandemia, y acerca a Brasil a las 300.000 víctimas por Covid, una barrera que podría ser superada este miércoles.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.