El presidente chino, Xi Jinping, presidió el acto acompañado en la tribuna por los mandatarios ruso, Vladímir Putin, y norcoreano, Kim Jong-un, principales invitados de una ceremonia a la que asistieron en torno a una treintena de líderes extranjeros.
Durante el evento, Xi proclamó que el pueblo chino realizó una “gran contribución para salvar la civilización humana y defender la paz mundial” y advirtió de que la humanidad vuelve a enfrentarse hoy a la disyuntiva entre “la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación”.
El desfile incluyó cerca de 45 formaciones de veteranos y unidades modernas del Ejército Popular de Liberación, así como la presentación de nuevos misiles y drones, lo que sirvió al gigante asiático para mostrar sus avances militares en un momento de tensiones regionales.
Sepa más: El líder norcoreano Kim Jong Un está en China, según agencia surcoreana
Le puede interesar:Robots humanoides, la ambición china por liderar la tecnología
Durante alrededor de hora y media, el Ejército Popular de Liberación (EPL, Ejército chino) exhibió algunos de sus equipos más modernos.
Según la televisión estatal CCTV, entre ellos destacaron drones de combate con sistemas de inteligencia artificial capaces de operar junto a cazas tripulados, nuevos misiles hipersónicos antibuque como el YJ-20 y el YJ-21, y el DF-61, considerado el intercontinental más avanzado tras el DF-41.
También se presentaron sistemas de defensa antimisiles como el HQ-29 y el HQ-20, así como el KJ-600, el primer avión chino de alerta temprana diseñado para operar desde portaaviones.
El desfile incluyó asimismo el tanque Type 99B, con protección activa contra drones, y el lanzacohetes PHL-16, conocido como el ‘Himars chino’ por su papel en posibles escenarios bélicos en el Estrecho de Taiwán.
Por primera vez desfilaron las nuevas ramas de la Fuerza Armada dedicadas a operaciones en el ciberespacio, el espacio y la guerra de la información, un reflejo de la ampliación de los ámbitos estratégicos de las Fuerzas Armadas chinas.
El presidente chino, Xi Jinping, inauguró el acto en la plaza de Tiananmen acompañado por el ruso Vladímir Putin y el norcoreano Kim Jong-un, dos de los mandatarios más esperados en una tribuna con cerca de una treintena de líderes extranjeros.
La retransmisión televisiva del acto se emitió con varios minutos de retraso, una práctica habitual en este tipo de eventos en China.
Fuente: EFE.