07 sept. 2025

Murió a los 106 años Rosa Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de plaza de Mayo en Argentina e incansable luchadora por los derechos humanos, murió a los 106 años, informó el organismo en un comunicado.

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina, falleció este sábado a los 106 años.

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, de Argentina, falleció este sábado a los 106 años.

Foto: AFP.

“Abuelas de Plaza de Mayo despide con tristeza a la queridísima compañera Rosa Tarlovsky de Roinsinblit, vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución”, comunicó el organismo en su página oficial.

“Sólo nos quedan palabras de agradecimiento por su entrega, su solidaridad y el amor con el que buscó a los nietos y nietas hasta el final”, añadió la institución.

Rosa había nacido en 1919 en Moises Ville, un pueblo de inmigrantes judíos en el campo de Santa Fe (centro-este) y era obstetra.

Su vida dio un vuelco durante la última dictadura militar argentina (1976-1983), cuando secuestraron a su hija Patricia Roisinblit y a su yerno José Pérez Rojo, ambos militantes de la organización armada peronista Montoneros.

Ambos fueron secuestrados el 6 de octubre de 1978 con su hija Mariana de 15 meses, que fue devuelta a la familia y criada por su abuela Rosa.

Pero Patricia estaba embarazada de 8 meses y, para el parto, la joven fue trasladada al centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) donde, días después de dar a luz en un sótano y en condiciones infrahumanas, le fue arrebatado el bebé.

Le puede interesar: Abuelas de Plaza de Mayo encuentra a nieta 139, robada en la dictadura argentina

Más de 20 años después, en el 2000, gracias al trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo que ella misma impulsó, Rosa pudo reencontrarse con su nieto, Guillermo Roisinblit, uno de los 140 recuperados por su organización.

“Dolor hay siempre, esa herida no se cura nunca... Pero ¿decir que paro? No, nunca paro”, había asegurado en una entrevista con la AFP en 2016.

Ese año, tres militares responsables por la apropiación de su nieto fueron condenados a penas de entre 12 y 25 años de prisión.

“Nosotras luchamos, pero los héroes son nuestros hijos que se levantaron contra una dictadura feroz y dieron la vida por un país mejor”, sostuvo entonces.

“Para mi sos eterna”, escribió su nieta Mariana en sus redes sociales a modo de despedida, junto a una foto que las muestra mirándose a los ojos y riendo.

Nunca pudo saber dónde se encuentran los restos de su hija y su yerno.

Según Abuelas de Plaza de Mayo, aún quedan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos instaló en la frontera con México más alambrada de navajas en lo alto del muro fronterizo entre ambos países, lo que hace a este tramo de la línea divisoria entre ambos países un lugar más hostil.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una "última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país “en una situación peligrosa” estos “serán derribados”, un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este viernes el cambio de nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, antiguo nombre que la cartera recibió desde 1789 y hasta 1947.
La Comisión Europea (CE) multó este viernes a la multinacional Google con 2.950 millones de euros (unos 3.465 millones de dólares) por abuso de posición dominante en la publicidad en línea, al favorecer sus propios servicios en este sector en detrimento de sus rivales, y le dio 60 días para poner fin a estas prácticas, según ha informado la institución en un comunicado.
La Fiscalía del Reino Unido elevó este viernes a 138 el número de personas procesadas por apoyar abiertamente al grupo propalestino Palestine Action, una organización ilegalizada en el Reino Unido, un día antes de la celebración de otra protesta masiva en Londres en favor del grupo.