18 jul. 2025

Brasil supera 3.000 muertos en un día y OPS alerta sobre terrible crisis

La Organización Panamericana de la Salud alertó sobre la fuerte propagación del Covid-19 en Brasil. Esta situación afecta a países vecinos, entre ellos Paraguay, según el organismo sanitario.

Villa Formosa. Otra víctima de Covid-19 es enterrada en el cementerio de Sao Paulo.

Villa Formosa. Otra víctima de Covid-19 es enterrada en el cementerio de Sao Paulo.

Brasil, actualmente el país más castigado por la pandemia del coronavirus en el mundo, registró 3.251 muertes por el Covid-19 en las últimas 24 horas, un nuevo récord y con las que superó por primera vez los 3.000 fallecimientos en un día, informaron el martes las secretarías regionales de Salud.

Según el boletín divulgado por la Conass, el foro que reúne a las secretarías de Salud de los 27 estados del país, con 3.251 decesos y 82.493 contagios registrados este martes, el gigante latinoamericano acumula 298.676 víctimas mortales y 12.130.019 casos de la enfermedad desde que registró el primer caso, el 26 de febrero de 2020.

Los expertos sostienen que el aumento de casos y muertes se ha visto agravado por una nueva variante del virus, más contagiosa, procedente de la región amazónica.

Estas cifras convierten a Brasil en el país con más fallecidos y contagios del coronavirus SARS-CoV-2 en la última semana y en el segundo con más muertos y casos de la enfermedad en el mundo desde el comienzo de la pandemia, superado tan solo por Estados Unidos.

FALTA DE OXÍGENO. En Brasil el cuarto ministro de Salud en un año asumió este martes. El cardiólogo Marcelo Queiroga, de 55 años, “fue juramentado en el cargo en una ceremonia privada”, en sustitución del general Eduardo Pazuello, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado. La preocupación más urgente en este momento es el oxígeno: las reservas en seis de los 27 estados están en niveles “preocupantes”, según la Fiscalía General.

Sao Paulo, el estado más poblado, registró por primera vez más de 1.000 fallecidos en un día. Y en Brasilia las terapias intensivas tienen lista de espera, mientras videos en redes sociales muestran cuerpos en los corredores de un hospital, a la espera de un traslado a la morgue.

En tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó sobre el “terrible” aumento de casos de Covid-19 en Brasil, que también golpea a sus vecinos Venezuela, Bolivia y Perú, y destacó el alza de los contagios en Chile, Paraguay y Uruguay.

La transmisión del virus “sigue aumentando peligrosamente en todo Brasil”, dijo en rueda de prensa la directora de la OPS, Carissa Etienne, considerando “crucial” que el gigante sudamericano adopte las medidas preventivas para frenar la propagación del virus.

“Lamentablemente, la terrible situación de Brasil también está afectando a los países vecinos. Los casos han aumentado en Venezuela, particularmente en los estados de Bolívar y Amazonas, que limitan con Brasil”, indicó.

PARAGUAY. Etienne también señaló un incremento de los contagios en el Cono Sur, subrayando la presión que esto supone para el sistema sanitario en Paraguay, donde la mayoría de las camas de UCI están ocupadas, y llamando la atención sobre la “alarmante” situación en Uruguay, un pequeño país de 3,4 millones de habitantes.

“Uruguay ha reportado más de 1.000 casos por día varias veces en las últimas semanas, lo cual es alarmante dado el tamaño del país”, dijo la representante de la entidad.


Variantes mutan
Científicos brasileños alertaron que ya pueden existir mutaciones de las nuevas variantes de coronavirus que circulan en el país, que se ha convertido en el epicentro global de la pandemia. El artículo señala que se han detectado “mutaciones preocupantes” en cinco de los 27 estados de Brasil: Amazonas, Bahía, Maranhao, Paraná y Rondonia. “La continúa transmisión generalizada del SARS-CoV-2 en Brasil está generando nuevos linajes virales que pueden ser más resistentes a la neutralización” que las variantes anteriores.