31 oct. 2025

Trump afirma que pronto hablará con Putin

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.

Presidente de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, reciben a líderes tecnológicos para una cena en el Comedor de Estado de la Casa Blanca en Washington.

Fuente: AFP.

La llamada de Trump con líderes europeos ocurrió después de una cumbre en París destinada a consolidar planes para darle garantías de seguridad a Ucrania cuando haya un alto el fuego.

Puede leer: Rusia recibe las amenazas de EEUU con mucha seriedad

“Sí, lo haré”, dijo Trump a una periodista que le preguntó si hablaría próximamente con el líder del Kremlin, durante una cena con destacados ejecutivos de la tecnología en Estados Unidos.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, dijo el viernes que las conversaciones con Trump “pueden organizarse muy rápidamente si es necesario”, pero rechazó de plano la idea de que existan garantías de seguridad occidentales para Kiev.

"¿Pueden los contingentes militares extranjeros, especialmente europeos y estadounidenses, proporcionar y garantizar la seguridad a Ucrania? Definitivamente no, no pueden”, dijo Peskov a la agencia estatal de noticias RIA Novosti.

“Esto no puede ser una garantía de seguridad para Ucrania que sea adecuada para nuestro país”, agregó.

Líderes de 26 países, principalmente europeos, se comprometieron el jueves a apoyar militarmente a Ucrania en caso de un cese el fuego con Rusia, con el objetivo de disuadir a Moscú de atacar nuevamente a su vecino.

Sin embargo, existe una creciente preocupación de que Putin no tenga interés en poner fin al conflicto. La alarma intensificó después de una visita a Pekín esta semana en la que prometió que Rusia seguiría luchando en Ucrania si no se puede alcanzar un acuerdo de paz.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.